Los sectores productivos están preocupados por el avance de la pandemia en Cuenca

Una de las salas del Hospital Vicente Corral Moscoso

Los representantes de la Asociación de Cámaras de la Producción de Azuay pidieron que el COE Nacional apruebe los tres pedidos que hizo el COE cantonal de Cuenca, el pasado 3 de julio de 2020.
Las solicitudes, que fueron negadas el miércoles 15 de julio de 2020, son prohibir el consumo de alcohol en el cantón y las reuniones sociales y ejecutivas con un máximo de 25 personas y ampliar el toque de queda desde las 21:00 hasta las 05:00.
Esta asociación agrupa a las cámaras de Industras, Producción y Empleo, Comercio, Pequeña Industria, Minería, Construcción, Agricultura y Comercio Ecuatoriano Americana.
Sus representantes dijeron que estos pedidos ayudarían a reducir la curva de contagio y ofrecer más flexibilidad a la infraestructura de salud de Azuay. “Cuenca tiene realidades y situaciones que difieren con otras ciudades, por tal razón requerimos el apoyo del COE Nacional para reducir esas flexibilidades en semáforo amarillo”.
Además, solicitaron a la ciudadanía que cumpla con los requerimientos de cuidado de la salud, distanciamiento social y lavarse las manos constantemente, en especial a los jóvenes.
Finalmente, los sectores productivos pidieron al COE cantonal que no se regrese al semáforo rojo porque “las fuentes de contagio no se encuentran en las empresas, sino en las actividades sociales o deportivas, que se han realizado en Cuenca sin ningun tipo de reponsabilidad por la ciudadanía que ha imcumplido los requerimientos mínimos de salud y cuidado…”.
- El personal de la Gobernación de Azuay se someterá a pruebas de covid-19 por el contagio del Intendente
- 630 hoteles del Ecuador permanecen cerrados; algunos administradores analizan la suspensión definitiva
- 11 cantones del país están en semáforo verde hasta este 16 de julio
- Cuenca seguirá en color amarillo y pide a los jóvenes evitar las reuniones sociales