coe nacional
martes 19/01/2021

Los representantes de las Federaciones Unidas de Profesionales de la Salud (Fupse) exigen la conformación inmediata de mesas nacionales de especialistas en salud pública, epidemiología, infectología, entre otros.
lunes 18/01/2021

El director del COE Nacional, Juan Zapata, se refirió a la capacidad hospitalaria en Quito, por los contagiados de covid-19 en la capital. El funcionario cuestionó la actitud de los ciudadanos que asisten a fiestas clandestinas. Video: Cortesía ECU 911
lunes 18/01/2021

El 96% de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) están ocupadas por pacientes que necesitan atención de covid-19 en Quito y los hospitales de la capital tienen listas de espera para la atención a enfermos. En este contexto, se realizaron 111 fiestas clandestinas en la ciudad durante el fin de semana del 15 y 17 de enero del 2021. Así lo informó Juan Zapata, presidente del COE Nacional y director del ECU 911.
jueves 14/01/2021

La atención en las dependencias públicas no se verá interrumpida tras la disposición del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional de extender la modalidad de teletrabajo hasta el 9 de febrero del 2021.
jueves 14/01/2021

El Comité de Operaciones de Emergencia nacional (COE) emitió nuevas resoluciones para tratar de contener el contagio del covid-19 en el país.
jueves 14/01/2021

El COE Nacional rechazó el pedido de Barcelona Sporting Club de que la Noche Amarilla se realice con la presencia de público, en las gradas del estadio Monumental de Guayaquil.
jueves 14/01/2021

Las clases presenciales en instituciones educativas cuyos planes piloto de retorno progresivo fueron aprobados por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional continuarán suspendidas durante este primer mes del año (enero). La decisión se tomó con base en el informe del Ministerio de Salud y la capacidad hospitalaria, dijo el presidente del COE y director del ECU-911, Juan Zapata.
miércoles 13/01/2021

Este martes, 12 de enero del 2021, el COE Nacional entregó al CNE el protocolo para la realización de las elecciones generales del próximo 7 de febrero. Juan Zapata, presidente del COE Nacional, detalló algunos de los lineamientos que constan en la resolución. Video: cortesía
martes 12/01/2021

El regreso de estudiantes y docentes a clases presenciales en instituciones que recibieron aprobación del COE Nacional estaba previsto para el lunes 18 de enero del 2021. Sin embargo, tras la confirmación de que la nueva variante del SARS-CoV-2 ya se encuentra en el país, instituciones educativas esperan disposiciones para continuar o no con la implementación de sus planes piloto en la fecha prevista.
martes 12/01/2021

Todo viajero que arribe al Ecuador desde el extranjero debe presentar de forma obligatoria el resultado negativo de una prueba PCR a partir de las 00:00 del miércoles 13 de enero del 2021. El examen debe realizarse como máximo dentro de los 10 días previos al embarque para el viaje a Ecuador.
martes 12/01/2021

Cuando restan apenas 26 días para las elecciones generales, el Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COE) presentó el protocolo general para prevenir la propagación del covid-19 en los comicios del próximo 7 de febrero. El documento fue entregado este martes 12 de enero del 2021 a Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE).
lunes 11/01/2021

La tarde de este lunes 11 de enero del 2021, el COE Nacional dio a conocer las resoluciones emitidas tras la confirmación del primer caso de infección con la variante británica del coronavirus en el país. El anuncio fue realizado al medio día por la secretaria de Comunicación, Caridad Vela, y el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos.
domingo 10/01/2021

Barcelona espera contar con público en el estadio Monumental para la Noche Amarilla 2021. Para ello, el campeón ecuatoriano ya emitió un pedido de autorización al COE Nacional para que le permita contar con un aforo del 30%, enmarcado en un estricto protocolo de bioseguridad.
jueves 07/01/2021

El COE Nacional aplazó la aprobación del protocolo que se aplicará el próximo 7 de febrero del 2021, día en el que se desarrollará la primera vuelta electoral en Ecuador.
martes 05/01/2021

Libre circulación vehicular, limitaciones en los aforos de los locales al 50% y controles del espacio público para evitar las aglomeraciones son algunas medidas adoptadas en Guayaquil, Cuenca, Riobamba, Ibarra y Ambato. En Manta y Esmeraldas, adicionalmente, se estableció un horario para ingresar a las playas.
lunes 04/01/2021

Las autoridades ecuatorianas advirtieron el lunes 4 de enero del 2021 que no habrá ningún tipo de comercio en las afueras de los recintos electorales durante los comicios del próximo 7 de febrero, cuando se designe al sucesor del presidente Lenín Moreno, y se renueve la Asamblea Nacional (Parlamento).
lunes 04/01/2021

Este lunes 4 de enero de 2020, las autoridades del COE Nacional ofrecieron una rueda de prensa para dar a conocer la situación del país tras la declaratoria de inconstitucionalidad del estado de excepción que fue comunicada por la Corte Constitucional el sábado 2 de enero del 2021. Las restricciones se extendieron durante los feriados de Navidad y Año Nuevo y sus resultados también fueron presentados este 4 de enero en la rueda de prensa.
lunes 04/01/2021

El presidente del COE Nacional, Juan Zapata, anunció que los planes piloto para el retorno a clases presenciales se suspendieron por la propagación del covid-19. El funcionario habló de las restricciones que estarán vigentes en enero del 2021, tras la suspensión del estado de excepción.
lunes 04/01/2021

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional informó este lunes 4 de enero del 2021 que todos los planes piloto de clases presenciales en escuelas, colegios y centros de educación superior han sido suspendidos en Ecuador debido al avance de la pandemia del covid-19.
lunes 04/01/2021

Las restricciones de movilidad en todo el Ecuador, las limitaciones de aforo en reuniones y el cierre de todas las playas evitaron que 2 042 110 personas se movilizaran durante los feriados de Navidad y Año Nuevo.