Jair Bolsonaro devolvió las joyas regaladas por Arabia Saudí
Alias 'JR' acumula siete condenas por asesinato, del…
Juez dejó en libertad a dos 'vacunadores' por falta …
Alberto Fernández, ausente en conversatorio en el qu…
Aguaje en Guayaquil puede alcanzar su nivel más elev…
Sospechoso de robo fue abatido por la Policía durant…
Con procesiones y emprendimientos, Guayaquil apunta …
112 mecheros fueron apagados en los campos petroleros

Tres reservas del sur del país están habilitadas para las visitas, pero con restricciones

El Parque Nacional Cajas recibe a turistas con las respectivas medidas de seguridad. Foto: Lineida Castillo / EL COMERCIO

El Parque Nacional Cajas recibe a turistas con las respectivas medidas de seguridad. Foto: Lineida Castillo / EL COMERCIO

Parque Nacional Podocarpus, ubicado entre las provincias de Loja y Zamora. Foto: Cortesía zonal 7 del Ministerio de Ambiente y Agua.

La mañana de este viernes 6 de noviembre del 2020 se reabrió el ingreso de visitas al Parque Nacional Cajas (PNC) de Cuenca, una vez que se apagó el incendio forestal registrado en la parte alta de la comunidad de Soldados, que duró cuatro días y que afectó a una parte de la reserva.

El resto de parques y bosques protectores de las provincias de Azuay, Loja y Zamora Chinchipe están abiertos al turismo. No hay reportes de emergencias por quemas, que estén afectando a estos territorios, según información del Ministerio de Ambiente y Agua.

Durante los cuatro días del último feriado (del 31 de octubre al 3 de noviembre) el PNC recibió alrededor de 2 000 turistas nacionales y extranjeros. Eso significó el aforo permitido en las ocho rutas y senderos que existen dentro de las 28 544 hectáreas.

Si bien el incendio estaba distante de las rutas turísticas, el ingreso al parque se suspendió el miércoles 4 y jueves 5 de noviembre, porque todos los 24 guardaparques se trasladaron a la zona afectada para ayudar a combatir el fuego y realizar el levantamiento de la información.

El Parque Nacional Cajas recibe a turistas con las respectivas medidas de seguridad. Foto: Lineida Castillo / EL COMERCIO

Tras la emergencia registrada en Soldados, a más de las medidas de bioseguridad por el covid-19, los guardaparques vigilarán que los grupos que llegan para acampar dentro del PNC no prendan fuego para preparar los alimentos u otras necesidades.

En las fogatas –por efecto del viento y la radiación del sol, propios de esta época- saltan chispas de brazas a la vegetación y eso podría desencadenar incendios forestales, explicó Iván Idrovo, guardaparque del PNC. “Los visitantes deben estar conscientes de eso”.

Las provincias de Loja y Zamora comparten los parques nacionales Podocarpus y Yacuri. En la última semana también reportaron conatos de incendios forestales en zonas de amortiguamiento, pero fueron controlados a tiempo, explicó Renato Gordón, del área de Comunicación de la zonal 7 del Ministerio de Ambiente y Agua.

Parque Nacional Cajas

Ubicación: A 35 kilómetros de la ciudad, siguiendo la vía Molleturo-Naranjal.

Atención: Lunes a domingo de 08:00 a 16:00, previa reservación

Reservas: https://mietapa.etapa.net.ec/webActTurPNC/hmaccres.aspx

Controles de Bioseguridad
: Uso obligatorio de la mascarilla, desinfectante de manos, distancia de dos metros entre grupos y toma de la temperatura

Restricciones
: No encender fogatas ni el ingreso de mascotas

Actividades de puede realiza
r: Caminatas, senderismo, avistamiento de aves, fotografías, ascenso a montañas y acampar.

Para ingresar al Parque Nacional Podocarpus hay controles de boseguridad. Foto: Cortesía zonal 7 del Ministerio de Ambiente y Agua

Parque Nacional Podocarpus

Ubicación: Entre las provincias de Loja y Zamora

Atención: De martes a domingo, de 08:00 a 15:00 (lunes dedicado a la desinfección)

Reservas
: oscar.peralta@ambiente.gob.ec

Controles de bioseguridad
: Temperatura, uso de la mascarilla, desinfectante de manos, distancia de dos metros entre grupos.

Restricciones: Prohibido acampar, llevar mascotas y avanzar hacia la laguna de Los Compadres, porque demanda más esfuerzo físico.

Actividades de puede realizar
: Caminatas hasta lagunas y cascadas ubicadas a ocho kilómetros, senderismo, avistamiento de aves y fotografías.

Parque Nacional Yacuri

Ubicación: Entre las provincias de Loja y Zamora

Atención: De martes a domingo, de 08:00 a 15:00.

Reservas: nolberto.patino@ambiente.gob.ec

Controles de bioseguridad: Temperatura, uso de la mascarilla, desinfectante de manos, distancia de dos metros entre grupos.

Restricciones: Prohibido acampar, llevar mascotas y avanzar hacia las lagunas Yacuri, El Renal y Chuquiragua, porque demandan más de ocho horas de caminata.

Actividades de puede realizar: Caminatas hasta lagunas y cascadas ubicadas a ocho kilómetros, senderismo, avistamiento de aves y fotografías.