Las fuertes lluvias que soporta Ecuador durante esta época invernal ocasionan incidentes en 23 provincias, 162 cantones y 408 parroquias, según la Secretaría de Gestión de Riesgos. El 43,28% de estos eventos corresponde a deslizamientos, muchos de ellos en las carreteras del país.
Más noticias
La Secretaría de Gestión de Riesgos confirmó que la provincia con más afectación es Guayas; sin embargo, 23,7 kilómetros de vías están afectados en todo el país.
En algunas, los deslizamientos bloquean las vías con material y en otras, el agua se llevó la carpeta asfáltica.
El estado de las vías en Ecuador
Algunas de las vías del país registran cierres parciales o totales mientras se ejecutan trabajos de limpieza o de reparación.
Otras carreteras se cerraron por precautelar la seguridad de los conductores debido a que su estado no es óptimo.
En la Cuenca-Molleturo-El Empalme, km 51, por ejemplo, se produjo un deslizamiento de tierra de gran dimensión que bloqueó la vía. El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) trabajó en la remoción de rocas de gran volumen en más de 60 volquetas.
En la vía Cuenca-Girón-Pasaje, se trabaja en la rehabilitación del paso de agua en el km 22, para recuperar la estructura de la vía. Aquí, se reemplazará la alcantarilla antigua por una nueva de 2 metros de diámetro. La circulación está interrumpida.
En cambio, en el km 66 la circulación está habilitada; sin embargo, hay maquinaria trabajando en la zona para mejorar la mesa de rodadura y perfilando el talud para reducir desprendimientos.
Maquinaria realiza el perfilado del talud para evitar deslizamientos. Foto: MTOP
Así mismo, en la vía E462B Portoviejo-Santa Ana, sector Estancia Vieja, se registró otro deslizamiento que bloqueó la vía. El Ministerio de Transporte realizó la limpieza de lodo y escombros y habilitó parcialmente la vía a la circulación.
También la vía E487 Balbanera-Pallatanga se vio afectada por un derrumbe, por lo que la circulación vehicular tuvo que interrumpirse. Luego de tareas de limpieza, la vía quedó habilitada.
En la vía Baños-Puyo, una de las más afectadas en temporadas lluviosas anteriores, se registró la pérdida de la mesa asfáltica en el sector El Kilo.
La vía Flavio Alfaro-El Carmen registró un deslizamiento en el sector Las Cumbres, km 95, debido a las lluvias. Personal y maquinaria del MTOP realizó la limpieza y consiguió habilitar la vía.
Las lluvias continuarán en Ecuador, sobre todo en el Litoral
Las lluvias aún son constantes y se mantendrán por lo menos hasta el 27 de febrero según los pronósticos a corto plazo del Inamhi. Si debe transitar por las carreteras del país, hágalo con mucha precaución.
El Inamhi publicó la advertencia meteorológica 11 del año que alerta sobre la continuidad de la época lluviosa y la permanencia de las precipitaciones en Ecuador.
Se prevén eventos intensos, sobre todo en la región Litoral, en donde podría registrarse un nivel de agua de entre 42 y 90 milímetros, lo que corresponde a un nivel muy alto.
El día que se prevé lluvias más intensas es el 25 de febrero.
En el Litoral, las zonas más afectadas serán Guayas, Los Ríos, El Oro y Esmeraldas.
En la Sierra, se presentarán lluvias de intensidad ligera a moderada en las zonas cercanas a la estribación de cordillera occidental, norte y sur. Las provincias más afectadas son Bolívar, Imbabura, Carchi, Cotopaxi.
En la región Amazónica, habrá precipitaciones ligeras a moderadas y puntualmente fuertes en Zamora, Napo, Sucumbíos, Orellana y Pastaza.
Estas condiciones se prevén debido al ingreso de humedad y convergencia de vientos provenientes de la zona de convergencia intertropical y el calentamiento de la temperatura de la superficie del mar.
Si la carretera o vía afectada en Ecuador no está en el mapa repórtalo en el siguiente formulario: