Dora Ordóñez renuncia la Secretaría de Transporte y …
Armados con ametralladoras asaltan una pizzería en Quito
Hija de Lenín Moreno pinta retrato para exhibirlo en…
Secretario de Fiscalía sobrevive a ataque armado en Manabí
Volcán Cotopaxi emite nube de gas y ceniza este 31 de mayo
Pico y placa en Quito: restricciones para este miérc…
Policías son procesados por presunta falsificación d…
Hombres vestidos de guardias de seguridad asaltaron …

¿Qué se puede hacer y qué no por el estado de excepción en Esmeraldas?

Imagen referencial. La libre movilidad está restringida en ciertos cantones de la provincia. Foto: Cortesía Facebook Prefectura de Esmeraldas

El 3 de mayo de 2023 finalizará el tercer estado de excepción decretado en Esmeraldas por la inseguridad que se vive en esta provincia. Así lo decretó el Gobierno Nacional.

Según el Ministerio del Interior, en Esmeraldas se han registrado 70 homicidios durante los primeros dos meses de 2023, así 94 detenidos por narcotráfico, con 1 432 kilos de drogas incautados. Entre las personas asesinadas está un policía al que mataron a tiros. Y varias estaciones policiales fueron objeto de disparos.

También se contabilizan 36 robos a domicilios, 30 a unidades económicas, 114 a personas, 180 de motos, ocho de carros, cuatro de accesorios de vehículos y dos en ejes viales.

Según el decreto emitido por el presidente Guillermo Lasso, estas cifras se derivan de conflictos entre grupos delincuenciales que pugnan por el control de rutas y territorios para el comercio ilícito de estupefacientes.

Un total de 1 620 miembros de las Fuerzas Armadas están desplegados en toda la provincia para cumplir con las disposiciones del estado de excepción.

¿Qué derechos limitados en el estado de excepción?

Por el estado de excepción se suspenden varios derechos en el espacio territorial delimitado, estos son:

  • el ejercicio del derecho a la libertad de asociación y reunión, en estricta relación a los motivos del estado de excepción.
  • el derecho a la inviolabilidad de domicilio.
  • el derecho a la inviolabilidad de correspondencia enviada o recibida en el espacio territorial delimitado.
  • la libertad de tránsito, desde las 23:00 hasta las 05:00.

Esta medida durará 60 días, desde la declaratoria del decreto que fue la noche del pasado 3 de marzo de 2023.

Toque de queda de menos horas en cuatro ciudades

El presidente de la República tal como lo anunció en su visita a Esmeraldas, realizó la reformatoria al decreto de estado de excepción, anunciando que en los cantones San Lorenzo, Eloy Alfaro y Rioverde se mantendrá el estado de excepción con toque de queda desde las 23:00 hasta las 05:00.

Mientras que en los cantones Esmeraldas, Atacames, Quinindé y Muisne, continua el estado de excepción, pero se levanta el toque de queda, permitiendo así la libertad de tránsito y que la actividad comercial y turística no se vea afectada.


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍ