El Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineval) presentó los resultados de la evaluación Ser Estudiante 2022, este jueves 8 de diciembre. La prueba evidencia que hay una gran pérdida de aprendizajes en todos los campos: Matemática, Lengua y Literatura, Ciencias Naturales y Sociales.
Ser Estudiante es un proceso que evaluó los conocimientos, habilidades y destrezas de los estudiantes en 12 grados. Se trata de los subniveles: elemental (segundo, tercero y cuarto de básica) medio (quinto, sexto y séptimo) y superior (octavo, noveno y décimo). Además se evaluó a los chicos de bachillerato.
La selección de los estudiantes de cada subnivel de hizo de forma muestral; se aplicó la evaluación a más de 24 000 alumnos, de una muestra de 600 instituciones educativas del país. La base es el currículo vigente y los estándares de aprendizaje emitidos por el Ministerio de Educación.
Resultados en Matemática
De acuerdo con los resultados del estudio, el promedio de Matemática en todos los subniveles del año lectivo 2021-2022 es menor que en el período 2020-2021. El subnivel elemental tiene una diferencia de 24 puntos; el subnivel medio, de 18 puntos y el superior, de dos puntos. En bachillerato la diferencia es de cinco puntos.
Significa que los estudiantes alcanzaron el nivel de logro elemental. Sin embargo, en Matemática no alcanzan el nivel mínimo de competencia, que es de 700 puntos.
Resultados en Lengua y Literatura
El promedio de Lectura en todos los subniveles del año lectivo 2021-2022 es menor que en el ciclo escolar previo. El subnivel elemental tiene una diferencia de 40 puntos; el medio, de 45 y el superior, de 10 puntos. En bachillerato la diferencia es de 55 puntos.
De mismo modo, en el año escolar 2021-2022, los alumnos se ubicaron en el nivel de logro elemental, que está solo un puesto por encima del último nivel, llamado insuficiente. Eso no les permite alcanzar el nivel mínimo de competencia, que es de 700.
Resultados en Ciencias Naturales
En Ciencias Naturales, el promedio de los niveles elemental y medio, en el ciclo escolar 2021-2022 es menor que el del año previo. En cambio, el promedio del subnivel superior es mayor que en el período anterior.
El subnivel elemental tiene 40 puntos menos, en relación con el período 2020-2021 y el subnivel medio presenta 11 puntos en desventaja. Mientras, el en subnivel superior se evidenciaron dos puntos de ventaja respecto al promedio del año lectivo 2020-2021.
Por ello, el grupo con puntos en desventaja se ubica en el nivel de logro elemental y el grupo con dos puntos más que el año pasado está en el nivel de logro satisfactorio. Con eso, estos últimos superan el nivel mínimo de competencia, de 700 puntos.
Resultados en Ciencias Sociales
En todos los subniveles del período 2021-2022, el promedio de Ciencias Sociales es menor que el del año previo. El subnivel elemental tiene 36 puntos menos; el medio, 21 menos y el superior, seis puntos menos. Con eso los alumnos se ubicaron en esta área en el nivel de logro elemental y tampoco alcanzaron el nivel mínimo de competencia de 700 puntos.
Más noticias relacionadas
Visita nuestros portales: