La violencia golpea a mujeres en situación de movili…
Alcaldes de Quito y Guayaquil se distancian de pugna…
Un hombre fue asesinado en centro comercial de Samborondón
Fallece el Gerente de hospital de Esmeraldas
Niña de dos años, hija de migrantes ecuatorianos, fa…
Soldados de la OTAN realizan maniobras en Letonia
Internet satelital de Starlink, de Elon Musk, llega …
Representante de Estados Unidos ante Naciones Unidas…

Prefectura de Cotopaxi reclamó por los recortes de asignaciones y las deudas con una marcha

El prefecto de Cotopaxi, Jorge Guamán, encabezó la marcha en reclamo por los recortes de asignaciones este miércoles 16 de diciembre del 2020. Foto: Glenda Giacometti/ EL COMERCIO.

El prefecto de Cotopaxi, Jorge Guamán, encabezó la marcha en reclamo por los recortes de asignaciones este miércoles 16 de diciembre del 2020. Foto: Glenda Giacometti/ EL COMERCIO.

El prefecto de Cotopaxi, Jorge Guamán, encabezó la marcha en reclamo por los recortes de asignaciones este miércoles 16 de diciembre del 2020. Foto: Glenda Giacometti/ EL COMERCIO.

Los empleados y trabajadores de la Prefectura, los representantes de las juntas parroquiales y de las comunidades agrupadas en el Movimiento indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) participaron de una marcha por las calles de la ciudad de Latacunga este miércoles 16 de diciembre del 2020.

Con carteles en la mano y gritando consignas solicitaron al Gobierno Nacional el pago de los montos adeudados a las prefecturas y municipios. También exigieron que no haya recortes a los presupuestos porque afectará en forma directa a la construcción de obras de vialidad, riego y fomento productivo.

La movilización se inició en la Plaza de El Salto y avanzó hasta la Gobernación de Cotopaxi, en el centro de la urbe. Los protestantes arribaron en camionetas y buses a las 09:00 procedentes de las diferentes comunidades de la ciudad y la provincia.

La movilización estuvo liderada por el prefecto de Cotopaxi, Jorge Guamán, acompañado por el presidente del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi, Leonidas Iza, y otros dirigentes.

El personal de la Policía Nacional cercó las inmediaciones de la Gobernación para evitar posibles desmanes. Leonidas Iza, presidente MICC, mencionó que el recorte presupuestario y la deuda del Gobierno Nacional con los municipios y prefecturas del Ecuador, no afecta directamente a las instituciones, sino a las juntas parroquiales y comunidades porque no llegan con la obra pública en vialidad, fomento productivo y más. “La falta de recursos hace que el desarrollo en las comunidades se detenga, por eso respaldamos esta marcha”.

El prefecto de Cotopaxi, Jorge Guamán, dijo que el recorte presupuestario impide generar empleo, proyectos y suspender varios proyectos viales y de riego. “Con el recorte presupuestario lo que hace el Gobierno es quitar el derecho de los ciudadanos de contar con estas obras necesarias para la producción”.

Indicó que el presupuesto de la prefectura es de USD 22 millones, pero se habla de un nuevo recorte de USD 5 millones, es decir, que recibirían USD 17 millones. “La prefectura solo contaría con USD 10 millones para obras, porque los USD 7 se invertirán en el gasto corriente, es imposible llegar con proyectos a todas las parroquias y comunidades”.