Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Videos registran el momento en que cámaras de vigila…
Hombre es procesado por los asesinatos de su exparej…
5 razones por las cuales la Mariscal Sucre es la vía…
Persi, el robot que da clases en las cárceles de Ecuador
Así es la Mancomunidad del Chocó Andino, donde una c…
Diez unidades educativas son habilitadas como alberg…
Médico está procesado por la muerte de paciente dura…

Tres pescadores de Esmeraldas cumplen 11 días de desaparecidos

Hace 11 días, tres pescadores esmeraldeños están desaparecidos. Foto: Marcel Bonilla / EL COMERCIO

Hace 11 días, tres pescadores esmeraldeños están desaparecidos. Foto: Marcel Bonilla / EL COMERCIO

Hace 11 días, tres pescadores esmeraldeños están desaparecidos. Foto: Marcel Bonilla / EL COMERCIO

Los pescadores artesanales José Banguera, Ignacio Zambrano y José Cortez están desaparecidos desde el 23 de julio del 2018 luego de que zarparon desde el Puerto artesanal pesquero de Esmeraldas para faenar a 40 millas de la costa.

Según familiares de los desaparecidos, los pescadores debían regresar al día siguiente, pero han transcurrido 11 días y no hay indicios de ellos, tampoco de la embarcación de fibra de vidria en la que andaban.

Tras conocer lo ocurrido, el gobernador de la provincia de Esmeraldas, Pablo Hadathy, pidió a la Capitanía de Puerto que redoble la búsqueda en los límites marítimos con Colombia, pero hasta la noche del miércoles 1 de agosto de 2018 no había señales.

Las autoridades navales dijeron que han pedido ayuda a sus pares colombianos para que realicen la búsqueda con el uso de helicópteros y embarcaciones, ante la preocupación de familiares.

John Sánchez, familiar de uno de los desaparecidos, dijo que en el barrio Roberto Luis Cervantes, de donde son los pescadores, familiares y amigos han realizado misas para verlos de devuelta, pues se teme que hayan sido asaltados por delincuentes del mar.

Hace tres meses, ese mismo equipo de pescadores fue asaltado a 80 millas náuticas de las costas de Esmeraldas y fueron a parar a Buenaventura, en Colombia. “No sabemos qué pudo haber pasado con ellos y nos sentimos limitados para emprender la búsqueda”, señala Sánchez.

La fiscal de Delitos acuáticos en Esmeraldas, Araceli Carrasco, también ha realizado contactos con autoridades de justicia de Tumaco-Colombia, para que se informe en caso de tener algún dato de los desaparecidos.

El presidente de la Cámara de la Pesquería en Esmeraldas, Rafael Vergara, señaló que en días anterior se reunieron con el Comité de vida en el mar, que preside el Gobernador de Esmeraldas, para volver a tratar el tema de inseguridad.

Según Vergara, entre enero y mayo de este año, se ha reportado el robo de 58 motores fuera de borda y 14 lanchas, usadas en las faenas.

La cifra más alta de robos a pescadores se registró en el 2013, cuando las denuncias en la Fiscalía llegaron a 181 motores y 40 embarcaciones.

La inseguridad en el mar ha motivado a que muchos pescadores de Esmeraldas abandonen la actividad porque cada vez los robos son más frecuentes pese al control de la Fuerza Naval en las áreas de captura de carnada, frente a las costas de Esmeraldas.