Alcalde y cámaras de producción exigen que detenidos de alta peligrosidad dejen cárcel de Cuenca y sean llevados a otras ciudades

El alcalde de Cuenca dijo que el CRS-Turi tuvo la concepción de regional y que fue creado para acoger a internos de las provincias de Azuay, Cañar y Morona Santiago. Foto: EFE

El alcalde de Cuenca dijo que el CRS-Turi tuvo la concepción de regional y que fue creado para acoger a internos de las provincias de Azuay, Cañar y Morona Santiago. Foto: EFE

El alcalde de Cuenca dijo que el CRS-Turi tuvo la concepción de regional y que fue creado para acoger a internos de las provincias de Azuay, Cañar y Morona Santiago. Foto: EFE

Más voces de Azuay se suman al pedido de traslado de los presos, considerados peligrosos, del Centro de Rehabilitación Social Turi (CRS) de Cuenca a otros centros que reúnan las características para albergar a esta población, a propósito del amotinamiento y asesinato de 34 internos, ocurridos el martes 23 de febrero.

Este miércoles, el alcalde, Pedro Palacios y representantes de las Cámaras de la Producción de Azuay se reunieron para analizar la crítica situación.

Allí resolvieron exigir al Gobierno Nacional el traslado de todos los privados de la libertad de alta peligrosidad a cárceles naciones creadas para ese fin.

Palacios dijo que el CRS-Turi tuvo la concepción de regional y que fue creado para acoger a internos de las provincias de Azuay, Cañar y Morona Santiago. “Pediremos que se entregue el listado de los internos para evidenciar la procedencia de ellos”.

También acordaron reunirse –con los asambleístas electos de Azuay- para trabajar en la recuperación del Consejo Nacional de Seguridad, que esté integrado por las Fuerzas Armadas y que tenga la potestad legal para actuar en el control de las cárceles del país.

Por su parte, Fabián Andrade, representante de las cámaras de producción, dijo que las ocho cámaras que integran este gremio manejan más de 5000 empresas en Azuay y que los socios están extremadamente preocupados por la situación ocurrida en esta ciudad.

“Pedimos que de inmediato el CRS-Turi pase de ser nacional a local y que reciba, únicamente a personas que han cometido delitos en esta provincia. Si es necesario, estamos dispuestos a aportar económicamente para que se convierta en centro local. Queremos paz y tranquilidad en esta hermosa Cuenca”, indicó.