El pasaje urbano subirá a USD 0,35 en Ibarra

La empresa Movidelnor informó que las operadoras de transporte desarrollarán un plan anual de mejoras que incida en la calidad de servicio. Foto: EL COMERCIO

La tarifa del pasaje intracantonal en Ibarra, provincia de Imbabura, subirá de USD 0,30 a 0,35 a partir del 1 de noviembre del 2021. La Empresa Pública de Movilidad del Norte (Movidelnor) informó el miércoles, 20 de octubre de 2021, que aprobó el alza como una compensación por el alza de diésel.

Sin embargo, el Concejo Municipal exhortó al directorio de Movidelnor a que se suspenda y se revise la resolución que incrementa las tarifas de transporte público en el cantón.

Se argumenta que es inoportuno en un momento de crisis e inequitativo dentro de la Mancomunidad del Tránsito del Norte, que tiene a su cargo la competencia de tránsito en 15 municipios de Imbabura, Carchi, Pichincha y Esmeraldas.

La alcaldesa Andrea Scacco señaló que Ibarra es la única ciudad de esta coalición en que se elevará el pasaje urbano.

Pero, el gerente Luis Fernando Ruiz aseguró que los transportistas solicitaron hace más de 10 meses realizar un estudio técnico para el incremento de la tarifa. "La alcaldesa Scacco dirigió este pedido al anterior gerente de Movidelnor, nosotros heredamos este proceso y lo hemos tratado con los miembros del directorio que tienen la competencia para aprobar el alza".

Técnicos de la empresa pública hicieron este análisis en que se incluyó variable como costos de combustible, neumáticos, mantenimiento, entre otros, que determinó que el pasaje debería ser de USD 0,68, pero consideran que no es viable económica y socialmente.

Ruiz indicó que el alza la anclaron a la resolución 050 de la Agencia Nacional de Tránsito que actualizó las tarifas en las rutas de transporte interprovincial e intraprovincial. Ahí se fijó un incremento del 15% a la tarifa actual.

En la capital imbabureña operan 323 buses de cuatro operadoras de transporte intracantonal que aplicarán la nueva tarifa. La mitad de los automotores son de año de fabricación del 2010 para adelante.

Según Marcelo Yépez, presidente de la cooperativa 28 de Septiembre, la transportación de esta ciudad enfrenta una situación crítica por el alza de combustibles y además por la reducción de pasajeros por la pandemia del covid-19. Antes de marzo de 2020, se estima que cada bus trasladaba 470 pasajeros al día, pero actualmente llevan 225.

Por eso, Marcelo Tomaico, de la operadora San Miguel de Ibarra, indicó actualmente laboran en 8 de las 11 rutas que tienen autorizadas como una forma de sustentar sus operaciones.

El alza de los pasajes genera reacciones en organizaciones sociales de la localidad. Marcelo Manosalvas, presidente del Frente Popular de Imbabura, resaltó que el estudio técnico no ha sido socializado con la ciudadanía por lo que no conocen con qué criterios se decidió el alza de cinco centavos. Por lo que en la movilización convocada por la organización para el 26 de octubre se sumará el rechazo de pasajes en Ibarra.