La Navidad se enciende en varias ciudades del Ecuador

10 000 pixeles de luces multicolores iluminarán las noches en Machala, con la decoración de su famoso árbol de Navidad. Foto: Cortesía

Desde la semana pasada se iniciaron algunas actividades por motivo de Navidad en diferentes ciudades del Ecuador. Otros programas comienzan desde este viernes 1 de diciembre del 2017, entre los que se destacan los actos para encender árboles gigantes navideños que convocan a moradores locales y viajeros.
Estas son algunas de las actividades previstas y sitios para visitar:
En Guayaquil
El principal atractivo es el árbol de Navidad de 20 metros de altura, ubicado en el Malecón Simón Bolívar. Está iluminado con 18 000 luces Led, adornado con más de 5 000 guirnaldas y 100 estrellas. Estará hasta el 6 de enero del 2018. Junto a él, también está la denominada avenida Navidad, donde hay nieve, una estación de Papá Noel y un tobogán para los niños.
Mientras, en el Malecón del Salado también estaba previsto la noche de ayer el encendido de un árbol de 5 metros. También la Dirección de Turismo iluminará la Plaza de la Administración esta tarde. Allí se recrea el nacimiento de Jesús, además de otros motivos navideños. También alista el desfile de Luces Led “Guayaquil es mi Destino en Navidad”, que se realizará el sábado 16 de diciembre a partir de las 18:00 a lo largo de la avenida 9 de Octubre.
En Machala
Este 2 de diciembre del 2017 se encenderá el árbol de 32 metros de altura. Contará con 10 000 pixeles de luces multicolores que iluminarán las noches en Machala. Su entorno también tendrá un diseño original y llamativo recreando un ambiente de épocas bíblicas con la presentación del Nacimiento o pesebre, además de una capilla, casa de Papá Noel, entre otros atractivos.
En Cuenca
Los espacios emblemáticos como el parque Calderón, iglesias y calles céntricas están decorados con motivos que identifican a esta urbe como las cholas y palabras como Cuenca, Navidad… En el parque de San Blas se colocará el nacimiento gigante acompañado de un árbol navideño. El río Tomebamba está embellecido con siluetas de luces de las especies que habitan en este entorno como peces, aves, plantas…
La novedad en este año es la colocación del árbol de Navidad con luces Led de 35 metros de altura, en la plazoleta del Otorongo. Será encendido el 12 de diciembre próximo en un acto religioso y cultural.
En Ambato y Latacunga
La tercera edición de Enciendo tus sueños Ambato se inaugurará el próximo viernes 8 de diciembre. La Empresa Eléctrica Ambato Regional Centro Norte (Eeasa) iluminará los alrededores e interior de los edificios patrimoniales, parques Montalvo, Cevallos y 12 de Noviembre. Además, de las calles y avenidas céntricas, puentes Juan León Mera, Luis A. Martínez, las plazas y monumentos de la urbe. En estas zonas se realizarán conciertos navideños y shows artísticos.
Según Jaime Astudillo, gerente de la EEASA, en estos sectores se ubicarán flores, aves, estrellas y nacimientos adornados con luces led y papel metalizado.
En Latacunga se iluminará el parque Vicente León, los pasos a desnivel y el mirador El Calvario, ubicado al oriente de la urbe. La inauguración se realizará la segunda semana de diciembre y contará con el apoyo de la Empresa Eléctrica Provincial Cotopaxi y el Municipio.
En Riobamba
El evento navideño más esperado se realizará este viernes 8 de diciembre. La Empresa Eléctrica de Riobamba realizará el encendido de las decoraciones luminosas navideñas que se colocaron en el parque Sucre y a lo largo de las calles 10 de Agosto y Primera Constituyente.
El encendido con una cuenta regresiva y con un show artístico navideño. La instalación de las luces se inició el mes pasado y este año se requirieron más de un millón de luces para iluminar la navidad.
En Ibarra
En la capital de Imbabura, el Municipio preparó una programación denominado Navidad en Ibarra 2017. La agenda, que se iniciará el 4 de diciembre y finalizará el 6 de enero del 2018, incluye un festival de villancicos, funciones de títeres, ferias de dulces y novenas navideñas. Quizá uno de los actos más llamativos es el desfile y encendido de lunes, que está previsto para el 15 de diciembre próximo.
En Portoviejo y Chone
En la capital manabita se realizará el concurso Los barrios cantan en diciembre. Las presentaciones se realizarán desde 1 de diciembre y participarán las siete parroquias rurales y 18 sectores urbanos del cantón. La final será en el parque La Rotonda el 27 de diciembre, a las 18:00. Ese día también se elegirá al mejor pesebre, que recibirá un premio de USD 1 000. También se realizará un concurso de monigotes. Las inscripciones serán del 4 al 22 de diciembre.
En Chone las festividades navideñas se iniciarán hoy en la plaza Sucre, en el centro de la ciudad. Ahí se encenderán las luces de navidad. Ese día habrá un festival cultural en el que se presentarán artistas manabitas. El 12 de diciembre comenzará la novena del Niño Dios en el Municipio.
En Manta
En Manta el árbol gigante de Navidad, que tiene 20 metros de largo y cubierto de 27 000 focos, se encenderá el 1 de diciembre en la plaza de Las banderas. Además en las principales vías se colocarán luces navideñas para contagiar el espíritu navideño a los viajeros. Habrá presentaciones artísticas desde las 18:00.
En Santo Domingo
Competencias deportivas, ferias, prestaciones artísticas, concursos, actos solidarios. Estas y otras actividades se podrán disfrutar en la provincia de Santo Domingo desde el 1 hasta el 31 de diciembre. Este año también habrá un concurso de coros, en los que participan instituciones educativas y culturales.