El Día Internacional de la Mujer se anticipa con una 3K en Santo Domingo

Las mujeres de Santo Domingo de los Tsáchilas se unieron a una competencia atlética

La competencia atlética 3K Mujer ¿Qué te mueve? integró a miles de mujeres este sábado 5 de marzo del 2016, en Santo Domingo de los Tsáchilas, en el occidente del Ecuador.
La jornada que antecede a la agenda de actividades por el Día Internacional de la Mujer comenzó a las 09:00 con una sesión de bailoterapia y calistenia (ejercicio), para el calentamiento. Técnicos de la Empresa Pública Santo Domingo Solidario de la Prefectura incentivaron a los participantes.
Tras casi una hora de actividad física, las palabras de bienvenida a cargo de la viceprefecta, Andrea Maldonado, inyectaron aún más de energía a las participantes que enseguida fueron al sitio de partida.
Entre las participantes estuvieron autoridades, madres de familia, comerciantes, amas de casa, con discapacidad, niñas, jóvenes, adolescentes, policías, socorristas, deportistas, periodistas, funcionarias públicas y representantes de organizaciones sociales.
Las jóvenes y adolescentes de 13 a 19 años fueron las primeras en recorrer los 3 kilómetros que se habían fijado como meta. Ellas partieron desde la iglesia catedral con dirección hacia la vía Chone, para luego girar sobre el otro carril de la avenida Abraham Calazacón, hasta llegar al redondel de la Virgen de Los Rosales y retornar hasta el punto de partida.
Con un tiempo de ocho minutos 26 segundos, Dayana García fue la ganadora de esta vuelta, a la que se sumaron minutos más tarde Doris Ayala y Angie Tapa, obteniendo el segundo y tercer lugar, respectivamente.
De inmediato, las participantes de la categoría sénior, que aglutinó a mujeres de 20 a 40 años, siguieron la misma ruta. Aquí la primera en cruzar la meta fue Alejandrina Villacrés con un tiempo de 11 minutos 32 segundos, seguida de Evelyn Parrales y Valeria Armas.
En la categoría Máster, de 40 años en adelante, los laureles se los llevaron Jeanine Gutiérrez, Ingrid Segarra y Sara Guasgua, al llegar una tras otra con un minuto de diferencia.
El prefecto Geovanny Benítez y la viceprefecta Andrea Maldonado presidieron las premiaciones. Para esto se entregaron cheques simbólicos.
También se valoró el esfuerzo y la alegría de todas las participantes, entregando de esta manera otros premios como la mejor respuesta, persona de mayor edad, menor edad, el grupo más numeroso y a las personas con discapacidades.
La denominada Agenda por la Mujer 2016 contempla 25 actos variados como emprendimientos, ferias de salud, campañas por la vivienda… Este domingo 6 de marzo del 2016 se realizará el encuentro de integración ‘Mujer tierna y rebelde’. Los actos continuarán hasta el 31 de marzo del 2016.