tsáchilas
domingo 20/12/2020

Los tsáchilas celebran la Navidad con villancicos en tsa'fiki. La comunidad ha trabajado con el párroco Darío Delgado para incluir el idioma materno en los cánticos y oraciones.
miércoles 19/02/2020

Los niños y jóvenes de la comuna Chigüilpe, en Santo Domingo de los Tsáchilas, aprenden sobre historia, costumbres y tradiciones de esta etnia.
sábado 15/02/2020

Para este feriado de Carnaval, los tsáchilas recordarán los juegos con los que sus antepasados se divertían en esta temporada del año.
viernes 14/02/2020

Los tsáchilas implementaron el canopy como una herramienta para contrarrestar el estrés y el aburrimiento. Hace dos meses se construyó una tirolesa, de 170 metros de longitud, que recorre el río Chigüilpe.
martes 11/02/2020

Peripa es la comuna elegida para celebrar la fiesta Kasama. Es el festejo más tradicional de la nacionalidad Tsáchila, porque realizan los rituales en la madrugada. Además, es la única fecha del año en la que se reúnen los más de 2 500 nativos, que pertenecen a la etnia, en un solo lugar.
lunes 27/01/2020

Las fuertes lluvias que se registraron las últimas dos semanas en Santo Domingo ocasionaron que las vías hacia las comunas tsáchilas se dañaran. Esos caminos de segundo y tercer orden están llenos de baches y charcos de lodo.
lunes 13/01/2020

Un coro musical de la Casa de la Cultura núcleo Santo Domingo está integrado por niñas de entre 7 y 12 años que cantan en tsáfiki, el idioma nativo de los tsáchilas.
sábado 11/01/2020

El constructor tsáchila es riguroso para sembrar, recolectar y secar la paja toquilla. Esta planta es el material principal para la construcción de los techos de cabañas y chozas de las comunas nativas.
martes 24/12/2019

Las mujeres danzan al ritmo de la música andina, en la que se sobrepone la melodía del rondador y otros instrumentos acústicos. Con sus cabezas hacen giros circulares y mueven sus manos, como si izaran algo. Luego se arrodillan y colocan rosas alrededor de sus anacos de color negro.
domingo 01/12/2019

En la comuna tsáchila Cóngoma Grande aún se preservan 8 hectáreas de bosque primario. Están al cuidado de la familia Aguavil desde hace alrededor de 30 años.
viernes 01/11/2019

Dos monumentos, el de un marimbero y el de un chamán tsáchila, serán instalados en dos puntos de la zona urbana de Santo Domingo.
viernes 25/10/2019

En la comuna Chigüilpe, unas 30 familias se dedican a la elaboración de amuletos para atraer la buena suerte. Por lo general, son familias en las que los hombres se dedican al chamanismo y se encargan de transmitir energías positivas a esos artefactos en forma de lanzas, anillos, pulseras, bastones y otros.
viernes 18/10/2019

En la comuna tsáchila Chigüilpe, los nativos iniciaron un proyecto de reforestación. 18 jóvenes de las comunas Cóngoma Grande, Los Naranjos, Chigüilpe y Colorados del Búa realizan la siembra de plantas desde hace tres meses.
jueves 19/09/2019

Los niños han sido un reto para los guías nativos tsáchilas. Ellos deben acaparar y mantener la atención de los grupos infantiles durante los recorridos, que tardan entre 20 y 40 minutos.
sábado 24/08/2019

El achiote que los tsáchilas se untan en el cabello es parte de una propuesta turística cultural que esta nacionalidad presentó a las autoridades de la Asamblea Nacional.
lunes 19/08/2019

Los guías nativos tsáchilas lograron una certificación en técnicas y manipulación de alimentos. Esta fue otorgada por el Instituto Superior Tsáchila. Esta capacitación fue impartida a 86 personas, de las cuales 40 eran guías nativos.
viernes 16/08/2019

En la comuna Chiguilpe, en el kilómetro 7 de la vía Quevedo - Santo Domingo, se preparan cócteles tsáchilas. Sus ingredientes principales son maíz, caña, yuca y plátano maduro. Todos los preparados se elaboran con el malá, una chicha elaborada con jugo de caña y maíz fermentado.
lunes 05/08/2019

La comuna tsáchila Cóngoma Grande se ha convertido en un semillero de guías turísticos. Pese a que esa aldea ubicada en la vía a Quevedo no es turística, y la mayoría de los habitantes se dedica al agro, los jóvenes han migrado a otras comunas como Chigüilpe para aprender a ser guías.
lunes 08/07/2019

El centro cultural y turístico Mushily construyó nuevas instalaciones para atender mejor a los turistas más frecuentes: estudiantes y personas de la tercera edad.
domingo 30/06/2019

Un peregrinaje por la cultura tsáchila es posible en el centro Tradiantsa, ubicado en Chigüilpe, Santo Domingo de los Tsáchilas. El centro turístico es una de las propuestas de la comuna para mantener sus costumbres.