Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Los habitantes de Muisne evacúan la isla

Los habitantes de Muisne tuvieron que evacuar la isla. Tras el terremoto, el 50% de las viviendas colapsaron. Foto: Marcel Bonilla/ EL COMERCIO

Los habitantes de Muisne tuvieron que evacuar la isla. Tras el terremoto, el 50% de las viviendas colapsaron. Foto: Marcel Bonilla/ EL COMERCIO

Los habitantes de Muisne tuvieron que evacuar la isla. Tras el terremoto, el 50% de las viviendas se vieron afectadas. Foto: Marcel Bonilla/ EL COMERCIO

Más del 50% de las viviendas de la isla de Muisne, en Esmeraldas, se afectaron con el terremoto que se registró el 16 de abril de 2016, según informó el Municipio de ese cantón. Las paredes y pisos se cuartearon y varias casas se desplomaron por completo.

Los moradores de Muisne empezaron a evacuar desde la madrugada de hoy. Ellos perdieron sus enseres y electrodomésticos. Para buscar un lugar seguro donde pasar esta noche se dirigen hacia los poblados cercanos como Pueblo Nuevo, El Salto, entre otros. Ahí durmieron en escuelas y casas cercanas a la carretera. "Salimos de la isla luego del terremoto. En la mañana regresamos y encontramos que habían saqueado nuestras casas. Lo poco que nos quedó lo estamos llevando a un lugar seguro", aseguró Cruz Cheme.

En Chamanga, Muisne, el 70% de las viviendas se destruyó por el movimiento telúrico, informó Polo Tello, vicealcalde de Muisne.

Hasta el momento no hay una lista definitiva de heridos. Pero se conoce que fueron trasladados hacia la ciudad de Esmeraldas y de Imbabura.

Las vías que comunican a Muisne con Esmeraldas y Pedernales están habilitadas. Pero no hay energía en la isla o sectores aledaños.

Según Jeferson Chica, del cuerpo de salvavidas de Muisne, la noche de 16 de abril fueron evacuadas 17 000 personas de la isla hacia las zonas altas. Chica contó esta historia a través de Radio Zaracay, emisora de Santo Domingo de los Tsáchilas.
Según Chica, en la tarea ayudaron la Policía y la Armada Nacional.