En 45 días se instalará un puente bailey sobre el Río Blanco
El crudo ecuatoriano bajó a USD 54,88, menos que el…
Colombia sanciona a plataforma de pedidos por exceso…
14 provincias de Ecuador, declaradas en estado de ex…
Embajada de EE.UU. dice que la violencia incrementa …
Machala invertirá fondos de festividades para recons…
Deslizamiento cierra parcialmente la vía Mitad del M…
Evo Morales califica de 'nula' orden de arresto cont…

Se registra alto movimiento turístico en Cuenca durante el feriado

La feria del Cidap de Cuenca recibió este martes más presencia de turistas nacionales

La feria del Cidap de Cuenca recibió este martes más presencia de turistas nacionales

La feria del Cidap de Cuenca recibió este martes más presencia de turistas nacionales. Foto: Lineida Castillo / EL COMERCIO

En el cuarto y último día del feriado, este martes 3 de noviembre del 2020, la capital azuaya sigue con una importante cantidad ade visitantes. El sol intenso acompaña la jornada. Los turistas prefieren caminar para admirar y fotografiarse frente a los espacios emblemáticos dela urbe.

Al mediodía, en los exteriores del Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (Cidap), las familias esperaban para ingresar a la única feria autorizada mediante protocolos de bioseguridad. 67 artesanos del país –calificados por sus obras de excelencia- participan en este espacio.

Entre otros están la Asociación Mujeres Valientes, de Esmeraldas, con sus tejidos en fibras naturales; Artesanías Toaquiza, de Cotopaxi, con máscaras de madera y la asociación azuaya Tesya, dedicada a elaborar finos sombreros en paja toquilla. Tambié, Nemin que ofrece bordados de la provincia de Chimborazo.

En la puerta principal, tres guardias tomaban la temperatura a los visitantes, fumigaban con amonio cuaternario el calzado y con alcohol en las manos. El ingreso era progresivo y ordenado para garantizar que se cumpla con el distanciamiento social.

Miriam Toaquiza, de Artesanías Toaquiza, dijo que las ventas han estado buenas, aunque menores con relación al año anterior. “Pero estamos saliendo con nuestras obras”. Por cuarto año consecutivo esta familia participa en esta feria.

La Cámara de Turismo de Azuay también habla de una dinamización de la economía de ese sector. El presidente de la Asociación de Hoteleros de Azuay, Juan Pablo Vanegas, tiene información de que el sector hotelero labora con una ocupación superior al 50%, y eso representa un 10% más que en el feriado de octubre.

Él dice que –a diferencia de otros años- las familias se quedaron dos días, con hospedaje de una noche. “Eso es resultado de la crisis económica”. Agrega que muchas personas llegaron a las casas de familiares, allegados y amigos. Varios hoteles que promocionaron sus medidas de bioseguridad frente a la pandemia del covid-19, superaron el 80% de ocupación.

El alcalde de Cuenca, Pedro Palacios, dijo que está contento con la visita de los turistas y que “se van llevando enormes recuerdos y el cariño de la gente, no se llevan el covid-19 de esta ciudad”.