Nuevas restricciones se aprobarán para 14 provincias del país

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional sesionó este miércoles 29 de julio del 2020 para establecer nuevas medidas para el sistema de semaforización en agosto. Foto: Twitter Panas de Jorge Yunda

El Comité de Operaciones de Emergencia nacional (COE) analizará la aprobación de medidas adicionales de restricciones en 10 provincias de la Sierra, dos de la Costa y dos de la Amazonía.
La ministra de Gobierno, María Paula Romo, indicó este miércoles 29 de julio del 2020 en el noticiero de la mañana de Teleamazonas que para agosto no se modificarán los horarios de toque de queda de los semáforos amarillo y rojo. Se mantendrán las mismas reglas que se establecieron para julio.
Sin embargo, indicó que el COE se reunirá al mediodía de este miércoles para aprobar restricciones adicionales en el semáforo amarillo para las 14 provincias. La semana pasada, el COE amplió el toque de queda, de 21:00 a 05:00, y prohibió las reuniones sociales en los cantones en amarillo de esas 14 jurisdicciones. Ahí están 10 de la Sierra, Santo Domingo de los Tsáchilas, Esmeraldas, Zamora Chinchipe y Morona Santiago.
Romo indicó que se necesita poner atención en Pichincha, Azuay, en las grandes ciudades y en las intermedias, debido al incremento de los casos de contagiados con el covid-19.
Para esas provincias se tendrán restricciones adicionales para los próximos dos o tres fines de semana, con el objetivo de controlar el contagio. “Vemos que los casos se disparan los fines de semana”.
Por medio de su cuenta de Twitter, Romo anunció que se reunió con el alcalde de Quito, Jorge Yunda, y con la Policía Nacional. "Decidimos continuar con el trabajo conjunto y la cooperación interinstitucional".
Hoy me reuní con el alcalde @LoroHomero y @PoliciaEcuador. Juntos evaluamos las acciones de seguridad ciudadana y orden público en Quito. Decidimos continuar con el trabajo conjunto y la cooperación interinstitucional.
#TuSeguridadNuestraPrioridad https://t.co/XKykPQj7pj— María Paula Romo (@mariapaularomo) July 29, 2020
La Ministra señaló que existe un grave problema de “comportamiento” ciudadano en sectores de Quito. Señaló que en una semana de operativos se decomisaron más de 2 800 litros de licor artesanal en operativos efectuados por la Policía, las FF.AA. y la Intendencia de Pichincha.
Los factores de contagio de #COVID19 están en la informalidad y los incumplimientos:
Desde el 17 al 26 de julio, la @PoliciaEcuador realizó:
📍 2.915 operativos
📍 2.685 litros de licor artesanal decomisado
📍 370 locales intervenidos#TuSeguridadNuestraPrioridad pic.twitter.com/N2Qp2ha0dY— María Paula Romo (@mariapaularomo) July 28, 2020




- Quito registró 186 nuevos casos de covid-19 en 24 horas
- Licor adulterado era camuflado bajo tierra en el sur de Quito
- Pese a los operativos de control en siete zonas de Quito las cifras de fiestas, aglomeraciones y libadores aumentan
- Quito registra 8 719 casos de covid-19 desde el cambio a semáforo amarillo; la capital tiene 12 561 infectados
- Prefecta de Pichincha pide parar las actividades en Quito por el covid-19
- COE anuncia acciones en Quito; ¿qué pasó con el pedido del Concejo Metropolitano por el covid-19?