En Manabí, la vacuna Pfizer se aplicará a partir de este jueves 2 de septiembre

Desde el jueves se volverán a aplicar las segundas dosis de Pfizer en los 40 centros de vacunación de la provincia de Manabí. Foto: Cortesía Coordinación Zonal 4 de Salud

Desde el jueves 2 de septiembre del 2021 se volverán a aplicar las segundas dosis de Pfizer en los 40 centros de vacunación de la provincia de Manabí. 

La vacuna de esa farmacéutica se terminó el fin de semana, por la alta demanda de pacientes. La Coordinación Zonal 4 de Salud señaló que entre el jueves 2 y el domingo 5 de septiembre se inmunizará a las personas que no pudieron hacerlo los últimos días de agosto.

Esa entidad informó que este martes 31 de agosto llegó un cargamento con el insumo al país y se distribuirá todas las provincias. 

El lunes 30 de agosto, varias personas debieron regresarse a sus casas desde los centros de vacunación porque había escasez de Pfizer. Juliana Maldonado fue una de ellas. “Pedí el día libre, con descuento a mis vacaciones, y me encontré con la sorpresa de que no hubo vacuna”.

En un comunicado la Coordinación Zonal 4 de Salud informó que el retraso en la aplicación de la vacuna no interfiere en el proceso de inmunidad.

Desde enero del 2021 hasta el último fin de semana se han colocado 460 164 vacunas de Pfizer, de las cuales 208 449 corresponden a segundas dosis. En total, en Manabí se han puesto 1 672 445 vacunas de Astrazeneca, Sinovac, Pzifer y Cansino.

El cantón con más dosis es Manta. Hasta el lunes se habían colocado 376 815 en los centros de vacunación o a través de las brigadas médicas, que recorren la zona rural.

En Portoviejo se han aplicado 350 235 vacunas. Se tiene previsto que el viernes 3 de septiembre se cierre el vacunatorio de la Universidad Técnica de Manabí, porque se espera que a partir de la próxima semana el flujo de pacientes sea menor ya que la mayoría habrá recibido la segunda dosis.

Esta semana se prevé que 167 957 personas completen el esquema de vacunación en la provincia, según el Ministerio de Salud. 

De esas, 31 671 son de Portoviejo. En ese cantón continuarán habilitados los tres centros de vacunación del Municipio, ubicados en el exaeropuerto Reales Tamarindos y en las parroquias rurales.

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Portoviejo pidió a la ciudadanía, que pese a estar vacunada, cumpla con las normas de bioseguridad. En ese cantón se registraron el fin de semana 41 alertas de reuniones sociales y fiestas clandestinas.

En ese cantón existen cuatro casos de covid-19 al día. Desde que se inició la pandemia hasta el lunes se han presentado 10 987 contagios. Además, 28 personas contrajeron el covid-19 con la variante Delta, pero ya recibieron el alta médica. Sin embargo, las brigadas continúan para detectar posibles casos y tratarlos a tiempo.

En Manabí se han reportado 33 237 casos de enfermos, entre febrero del 2020 y agosto del 2021.

Suplementos digitales