El malecón de la playa de Las Palmas, en Esmeraldas, se llena de luces navideñas

Decenas de familias acuden en las noches al malecón del balneario de Las Palmas para disfrutar de las luces navideñas instaladas con apoyo de la empresa privada a través del Municipio de Esmeraldas. Foto: Marcel Bonilla / EL COMERCIO

Decenas de familias acuden en las noches de este diciembre del 2020 al malecón del balneario de Las Palmas para disfrutar de las luces navideñas instaladas con apoyo de la empresa privada, a través del Municipio de Esmeraldas.
Esa iluminación se observa desde el ingreso hasta el final de la vía que se ha convertido en peatonal para que los más pequeños se diviertan sin temor al tránsito vehicular.
Los locales de comidas rápidas también han puesto luces en sus fachadas y la playa brilla en las noches. Un árbol maderable que está en la avenida del Pacífico también tiene su colorido.
La inauguración de las llamadas ‘luces de esperanza’ se hizo hace ocho días, el pasado 9 de diciembre del 2020, con la participación de la alcaldesa de la ciudad, Lucía Sosa, quien dijo que la iluminación se hizo gracias al aporte de la empresa privada.
Este 2020, el Municipio de Esmeraldas no colocó el acostumbrado árbol de Navidad en el malecón de la playa debido la situación económica de la institución.

La entidad que sí puso el árbol en el ingreso al balneario de Las Palmas fue la Policía Nacional, junto a la Unidad de Policía Comunitaria (UPC). Además, montaron su pesebre, que es una atracción para los visitantes.
Otro sitio con luces navideñas es la Iglesia Catedral Cristo Rey. Se instaló un pesebre con figuras de tamaño real que reviven el nacimiento del Niño Dios y la visita de los Reyes Magos.
En las noches se escuchan villancicos en las afueras del santuario hasta donde acuden las familias que se detienen para observar los faroles que avivan el espíritu de la Navidad.
El obispo de Esmeraldas, Eugenio Arellano, motivó a las familias a que disfruten de la novena navideña que se realiza en las afueras de la iglesia, bajo medidas de bioseguridad.
“Ha sido un año muy duro por el impacto de la pandemia en el mundo y particularmente en Esmeraldas, pero que la Navidad nos devuelva la esperanza para vivir tiempos mejores”, dijo el Obispo de Esmeraldas.
En el sur de la ciudad, las familias se han organizado para montar sus árboles navideños y rodear de luces los ingresos a sus ciudadelas como Altos del Río y Tolita 1.
Los negocios ubicados en el sur de la ciudad instalaron luces de colores en sus locales donde ofrecen alimentos preparados.
- Siete preguntas que debe plantearse antes de viajar en esta Navidad 2020
- Tres cantones de Pichincha aplican nuevas medidas para evitar contagios por los festejos de diciembre
- Comercio y turismo de Portoviejo se reactivaron con la Navidad
- En el cantón Rocafuerte se realizan eventos navideños virtuales
- VideoGuayaquil ilumina carrozas alegóricas en la céntrica Plaza de la Administración