Ropa para damnificados del terremoto terminó en relleno sanitario de Macas

Las prendas fueron depositadas en un relleno sanitario de Macas. Foto tomada de la cuenta Twitter @RobertoEsMorona

En las redes sociales se generó polémica tras conocer que la ropa entregada por la ciudadanía de Macas para los damnificados del terremoto terminó en un relleno sanitario. El alcalde de esa ciudad, Rodrigo Villarreal, exige explicaciones a la Zona 6 del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
Villarreal, en su cuenta Twitter (@RobertoEsMorona), escribió: “Funcionario responsable del MIES debe responder por esto. No pueden ensuciar así la generosidad del pueblo de #Macas”. Al texto agregó una foto en la que se puede constatar la ropa que fue depositada en un relleno sanitario de la localidad.
Funcionario responsable del MIES debe responder por esto. No pueden ensuciar asi la generosidad del pueblo de #Macas pic.twitter.com/3kzC1D6Y9U
— Roberto Villarreal (@RobertoEsMorona) 22 de abril de 2016
En entrevista con este Diario, el Burgomaestre calificó como “un error torpe”; sin embargo, consideró que no hay un acto de mala fe. Él resalta la solidaridad de la ciudadanía, puesto que en dos días se recolectó “seis camiones de ayuda”. Por ello, pidió una explicación para que no queden dudas en la población.
Un comunicado oficial que se publicó en la cuenta Twitter @MIESZona6, se hace conocer que existe un proceso de clasificación de todos los donativos, como ropa y alimentos. Se separa lo reutilizable y lo que no está en óptimo estado.
Por lo tanto, “la vestimenta que se considera no servible (rasgaduras, roturas, suciedad, ropa interior usada, zapatos rotos…), por respeto a las personas damnificadas, se separó”. De igual manera, se hizo con los alimentos caducados. La idea es llevar las ayudas humanitarias “que sirvan de provecho para los damnificados por el sismo”.
Según Villarreal, de Movimiento Alianza País, el reclamo no va en contra del MIES sino del funcionario que tomó esa actitud. “A nuestro criterio se botó ropa que era usable y por eso la protesta”.
Incluso empleados del Municipio de Macas recuperaron algunas prendas para lavarlas y entregarlas a quienes las necesiten.
El Alcalde contó que, por la crítica situación que vive el país debido al terremoto, Macas suspendió sus fiestas. Por resolución municipal se resolvió entregar USD 120 000, del presupuesto de los festejos, para uno de los municipios afectados, que puede ser el de Pedernales. Eso lo determinará la próxima semana en Concejo Cantonal.