El Llapingacho es el plato tradicional de la Fiesta de la Fruta y de las Flores de Ambato

Paulina Salazar muestra el tradicional plato de la Fiesta de la Fruta y de las Flores de Ambato como es el Llapingacho. La comerciante vende el plato en el mercado Modelo

Es inevitable no visitar el segundo piso del Mercado Central o Modelo, en el centro de la ciudad andina de Ambato, para deleitarse con el sabor de un Llapingacho.
El plato consiste en una porción de tortilla de papa, chorizo, aguacate y huevo frito. Los comensales lo pueden acompañar con una ensalada picada de lechuga y remolacha, zanahoria y cebolla.
También se le puede agregar una porción de arroz o de mote. Todo al gusto del cliente.
Paulina Suárez es la encargada de atender el local Llapingacho Doña Marujita, en el mercado Modelo. La comerciante es la tercera generación en preparar el tradicional plato de las tortillas de papa con chorizo.
Según los historiadores tiene más de 80 años y es el plato representativo de la Fiesta de la Fruta y de las Flores (FFF).
Salazar contó que todos estos ingredientes dan un sabor único y son un referente de la gastronomía nacional. "A las tortillas de papa se las dora a fuego lento en una tortera o lata de acero inoxidable. Una vez doraditas se las sirve acompañadas con chorizo, aguacate y un huevo frito", dijo Salazar.
El costo de este plato es de USD 2, 2.50 y 3. Todo depende de la cantidad. En los restaurantes y hoteles su valor asciende de USD 5 a 7.
Mariuxi Ayme, en el mercado Central las elabora por más de 21 años. Dice que es un plato fácil de preparar. Hay que cocinar la papa semichola y luego se le aplasta.
Posteriormente se agrega y mezcla con el queso, leche y mantequilla. "Si llega Ambato debe degustar de un buen Llapingacho. A pesar de las restricciones de movilidad y la pandemia los turistas llegan a los diferentes locales", asegura Ayme.