Joven pide perdón a ecuatorianos y a venezolanos por comentarios en video

Venezolanos en Quito

Venezolanos en Quito

“A los ecuatorianos y ecuatorianas quiero pedirles perdón por cada referencia que dije hacia ustedes y de su cultura”, señaló este viernes 15 de septiembre del 2017 una joven inmigrante de Venezuela que fue cuestionada en las redes sociales en Ecuador, por un video con opiniones consideradas ofensivas.

La joven, que se identificó como Sira, también señaló: “Quiero pedirle perdón a cada venezolano y venezolana”, que fueron afectados colaterales de la polémica. Lo hizo en un nuevo video difundido a través de redes sociales como Facebook. 

“Sé muy bien que nada de lo que haga va a cambiar lo que ya sucedió y nada de lo que diga cambiará mi vida. Acepto mi error, acepto que no medí las consecuencias por lo que este podía acarrear”, dijo la joven, en un video, visiblemente acongojada. 

De todo corazón estoy arrepentida y nuevamente les pido perdón. Quiero hacer un énfasis y es que este (Ecuador) es un país de oportunidades, donde los sueños y los anhelos son cobijados”, dijo Sira y dio las gracias a los ecuatorianos y venezolanos que le han brindado su apoyo y ayuda en estos “momentos de aflicción”.

Sira y otras dos jóvenes venezolanas inmigrantes, en videos viralizados en redes sociales, habían opinado sobre rasgos culturales de los ecuatorianos. 

El jueves 14 de septiembre del 2017, Egleth Noda, del colectivo Chamos Venezolanos en Ecuador, luego del impacto de esos videos, cuestionó a las jóvenes. Señaló que los mensajes emitidos por ellas no representan el sentir de los venezolanos que residen en el país y habló de los efectos negativos que habían causado en la comunidad venezolana: niños víctimas de bullying en escuelas, personas botadas de sus trabajos...

Egleth Noda, del colectivo Chamos Venezolanos en Ecuador.

En su mensaje de este 15 de septiembre, Sira remarcó que “un video no define a una persona, pero un video en las manos equivocadas puede causar mucho daño”, para insistir en que cometió un error. “Somos humanos y no somos perfectos. Estoy arrepentida, les pido perdón, porque sin querer causé un año muy grave. Perdónenme”.

El pronunciamiento de la joven se produce un día después de que la embajadora de Venezuela en Quito, Carol Delgado, ofreciera disculpas a los ecuatorianos. La diplomática manifestó que los comentarios de los videos fueron emitidos por personas sin conocimiento y que no representan al pueblo venezolano.

“Para dirigirme al hermano, al heroico, al hermoso pueblo del Ecuador y ofrecerle mis más sinceras excusas por este incidente que no representa para nada lo que caracteriza las relaciones de hermandad”, dijo la embajadora Delgado en entrevista con Televicentro.

Carol Delgado, embajadora de Venezuela en Quito.

Alfredo López, representante de la Asociación Civil Venezolana en Ecuador, también enfatizó: “Yo niego, rechazo, contradigo lo que unas tres personas pudieron haber expresado sobre los ecuatorianos”.

López aseguró que en los últimos dos días “hemos tenido casos comprobados, con expedientes y todo, sobre despidos por la problemática que ha ocurrido. Ha habido amenazas. En redes sociales ha habido improperios , pero de parte y parte”.

Este Diario realizó un recorrido por Quito el miércoles, 13 de septiembre, para hablar con venezolanos que han migrado por la situación de su país. “Ya logré traer a mi esposo y mi hijo. Ya los tengo aquí conmigo. Y bueno aquí vamos a seguir luchando”, contó Vianneth.

Algunos de ellos se mostraron tímidos. Dijeron que los comentarios de los videos no los representan. “Agradecido por abrirnos las puertas, por brindarnos una fuente de trabajo, con la cual podemos ayudarnos a nosotros y a nuestras familias. Y poder salir adelante ya que estamos pasando por una situación difícil”, manifestó César.