Jochas de la Mama Negra a la Prefectura y Universidad de Cotopaxi se suspendieron por el paro

Celebración de la mama negra el 23 de septiembre de 2018. Los devotos de la virgen de las mercedes son los encargados de organizarla. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

Celebración de la mama negra el 23 de septiembre de 2018. Los devotos de la virgen de las mercedes son los encargados de organizarla. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

Celebración de la Mama Negra el 23 de septiembre de 2018. Los devotos de la virgen de las mercedes son los encargados de organizarla. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

El comité de fiestas de la Santísima Tragedia o Mama Negra de la Latacunga, en Cotopaxi, suspendieron la entrega de las jochas este jueves, 3 de octubre del 2019. Los funcionarios municipales y personajes de la celebración pagana-religiosa tenían planificado solicitar la contribución a la Prefectura y a la Universidad Técnica de Cotopaxi.

Un comunicado emitido por el Cabildo detalla que la suspensión es “debido a la situación de paralización que atraviesa el país”.

Este año, el abogado Fernando Tinajero representará a la Mama Negra. Lo acompañarán David Álvarez como el Ángel de la Estrella; Luis Rodríguez el Rey Moro; Patricio Sambonino escenificará a el Abanderado y Rodrigo Viteri será el Capitán.

La palabra jocha proviene del kichwa y se refiere a la contribución que espontáneamente se brinda a quien organiza una celebración. Entre los símbolos que entregan están el poncho, sombrero y bustos. Además de una canasta con productos elaborado en fabricas y talleres artesanales.

Suplementos digitales