Un intercambiador se construirá en el norte de Guayaquil
El problema de congestionamiento de tránsito en la intersección de las avenidas De las Américas y Benjamín Rosales, en el norte de Guayaquil, estará resuelto en 21 meses. Esto ocurrirá una vez que esté construido un intercambiador de tránsito.
El Municipio de Guayaquil afina los detalles legales para contratar la construcción de la fase uno de la obra, que busca descongestionar el tránsito que se conecta con la autopista Santa Narcisa de Jesús, también conocida como Terminal Terrestre-Pascuales. El proceso fue publicado en el portal de Compras Públicas.
El Cabildo financiará el proyecto con un préstamo de la Corporación Andina de Fomento (CAF) por USD 60 millones, pagaderos a 12 años y que tiene como garante al Gobierno Nacional. Allí, además, se contemplan otras obras emergentes como la pavimentación de 150 kilómetros en 13 sectores populares de la ciudad.
El intercambiador tendrá un costo de USD 18 488 000. Forma parte de un rediseño de la avenida Benjamín Rosales Aspiazu que, además, se une con la avenida Pedro Menéndez Gilbert, que es la que se empata al Puente de la Unidad Nacional.
Con esta obra se buscará disminuir los tiempos de viaje y descongestionar estas dos avenidas tomando en cuenta la movilidad de centenares de vehículos. La utilizan personas que residen en urbanizaciones del norte como las Alboradas, Sauces, Garzota, Orquídeas, Samanes, entre otras.
El director ejecutivo de la Comisión de Tránsito del Guayas, Jaime Velásquez, dijo que un intercambiador donde lo edificará el Municipio es muy necesario, para disminuir los efectos del caos vehicular en las horas pico.
“Actualmente en las horas pico se vuelve allí un conflicto grande que, desde el punto de vista humano, se hace muy difícil controlar, porque se necesitaría de más de 40 vigilantes. Allí confluyen una serie de vías tomando en cuenta, además, el acceso hacia la terminal terrestre, la estación de la Metrovía y el aeropuerto”, dijo.
Además, el Municipio convoca hoy a la subasta pública de nueve macrolotes donde se edificarán 8 000 viviendas dentro del plan Mucho Lote II. Se encuentra en la avenida Santa Narcisa de Jesús. El Concejo aprobó, el pasado jueves 22, la Ordenanza que establece el mecanismo de subasta pública. El alcalde Jaime Nebot presenta hoy, a las 11:00, el programa Mucho Lote II.