Se registra leve incremento de la actividad superficial del volcán Sangay

El Sangay inició su período eruptivo en mayo del 2019. Foto: Julio Estrella/ EL COMERCIO.

En su informativo sobre el volcán Sangay de este lunes 3 de agosto del 2020, el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional dio a conocer que su actividad se mantiene alta.
De acuerdo con el Geofísico, durante el sábado 1 y el domingo 2 de agosto del 2020, "imágenes satelitales y sensores han detectado un leve incremento de la actividad superficial del volcán". Esta es "similar" a la observada a lo largo del período eruptivo del Sangay que se inició en mayo del 2019.
El Geofísico asegura no se descarta que el incremento de actividad "pueda producir leves caídas de ceniza y/o re movilización del material acumulado en los flancos del volcán"
#IGAlInstante Informativo VOLCÁN SANGAY No. 086
LUNES, 3 AGOSTO 2020
La actividad del volcán Sangay se mantiene alta. En los dos últimos días imágenes y sensores satelitales han detectado un leve incremento de la actividad superficial del volcán. https://t.co/xicU8f5d2T— Instituto Geofísico (@IGecuador) August 3, 2020
En su informe del domingo 2 de agosto, el Geofísico reporto que en hora de la mañana se observó "emisiones de ceniza con altura de hasta 1 500 metros sobre el nivel del cráter con dirección al noroeste".
- Instituto Geofísico alerta sobre posible caída de ceniza proveniente del Sangay en cuatro provincias
- Cuatro provincias iniciaron proyectos para dinamizar la economía
- La cumbre del Sangay sufrió cambios por la actividad eruptiva del último año
- El río Upano está represado por el material que cae del volcán Sangay
- Instituto Geofísico alerta sobre posibles flujos de lodo en los ríos Volcán y Upano, en los flancos del volcán Sangay