Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

27,54 hectáreas fueron afectadas por un incendio forestal en Azuay

Bomberos del cantón azuayo de Girón atendieron las emergencias registradas en Santa Marianita y Pichanillas. Foto: Cortesía Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos.

Bomberos del cantón azuayo de Girón atendieron las emergencias registradas en Santa Marianita y Pichanillas. Foto: Cortesía Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos.

Bomberos del cantón azuayo de Girón atendieron las emergencias registradas en Santa Marianita y Pichanillas. Foto: Cortesía Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos.

Entre el viernes 24 y el domingo 26 de agosto de 2018, la Unidad de Monitoreo de Eventos Adversos de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos atendió 10 emergencias por incendios forestales. En total se contabilizaron 27,54 hectáreas de vegetación consumidas por el fuego en Azuay.

El incendio más grave ocurrió en el sector de Santa Marianita, perteneciente al cantón azuayo de Girón. La quema empezó la tarde del viernes 24 de agosto y se controló el domingo 26. El personal del Cuerpo de Bomberos de Girón atendió esta emergencia, que acabó con 15 hectáreas de vegetación. En este mismo cantón se reportó otro incendio en un bosque de la comunidad de Pichanillas.

Los bomberos también atendieron emergencias de ese tipo en los cantones azuayos de Cuenca, Nabón, Paute, Gualaceo y Pucará. La Secretaría de Gestión de Riesgos mantiene activa la campaña “Ecuador prevenido ante riesgos y desastres”. Mediante charlas educativas enfocadas al tema “Mía la Mochila” se fomenta una cultura de prevención para todo tipo de eventos peligrosos -como lo son incendios forestales- y que la ciudadanía tengan lista una mochila y el plan familiar de emergencias.

Además, se distribuyen material que contiene información sobre cómo prevenir los incendios forestales, qué hacer ante este tipo de emergencia y las sanciones que establece el Código Orgánico Integral Penal a quienes provoquen este tipo de quemas que afectan a la naturaleza.

Con el reinicio a clases en el ciclo Sierra, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos desarrollará charlas de concienciación dirigidas a los estudiantes de distintos planteles educativos, principalmente, en la zona rural.