La repavimentación podría retrasarse en Quito por la…
El pico de casos de influenza en Quito coincide con …
'Black Alien' llegó a Ecuador como invitado del Fest…
Guayaquil continúa con lluvias y aguajes
¿Qué es la cleptocracia? Analizan vínculo de corrupc…
¿Quién era Yessenia Álava? Investigan muerte violent…
Una jueza declara prófugo de la justicia a Junior R.
Guillermo Lasso participará en la XXVIII Cumbre Iber…

En la capital de Imbabura se construye un túnel sanitizante ante la amenaza del covid-19

Los técnicos y trabajadores de la Empresa de Agua de Ibarra durante la construcción del sistema de seguridad. Foto Cortesía Emapa-I

Los técnicos y trabajadores de la Empresa de Agua de Ibarra durante la construcción del sistema de seguridad. Foto Cortesía Emapa-I

Los técnicos y trabajadores de la Empresa de Agua de Ibarra durante la construcción del sistema de seguridad. Foto Cortesía Emapa-I

En medio de la emergencia sanitaria que vive el mundo debido a la expansión del coronavirus, la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ibarra (Emapa-I), implementa medidas de protección para sus empleados y trabajadores.

Una de esas tiene relación con la construcción de un túnel sanitizante, que se colocará en el ingreso a la bodega de Emapa-I, situada en Alpachaca, a la ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura.

Este sistema servirá para la desinfección de la vestimenta y elementos de protección de los trabajadores que ingresan o salen en la bodega.

En la construcción de esta infraestructura participaron técnicos y trabajadores de los departamentos de agua potable, agua no contabilizada y electromecánica. La desinfección se hará mediante el uso de elementos recomendados por las autoridades de salud, al inicio y final de cada jornada.

Según el gerente de la Emapa-I, Gustavo Andrade esta obra, tiene como finalidad precautelar la salud del personal que labora en los turnos de agua potable, alcantarillado, guardias, operadores y otras áreas que tienen relación directa con el público externo.

Esta medida de suma a otras implementadas por la empresa, durante la emergencia, como la dotación de prendas de protección (guantes, mascarillas) y elementos de aseo (jabón, alcohol, gel).

Además, técnicos de la Unidad de Salud Ocupacional y Seguridad Industrial de Emapa-I, realizan charlas de inducción sobre la importancia de utilizar los elementos de bioseguridad, para evitar contagios. Las explicaciones están dirigidas a los funcionarios que están laborando, en medio de la emergencia sanitaria, para mantener el abastecimiento de agua potable a la Ibarra y las parroquias rurales.