Guillermo Lasso hará visitas sorpresa a hospitales este 2023

Autoridades de salud delinearon trabajo para este 2023. Foto: Twitter de Guillermo Lasso
El presidente Guillermo Lasso encabezó este 3 de enero del 2023 el evento Encuentro por la Salud en Guayaquil. Allí anticipó que en este año hará visitas sorpresa a las casas de salud.
El evento se realizó con el fin de presentar los lineamientos que se trabajarán en el sector salud durante este 2023.
"Este 2023, uno de nuestros objetivos clave es mejorar los servicios de salud. Por eso me reuní con los directores de los principales hospitales públicos para establecer acciones que respondan los problemas de los ciudadanos", expresó Lasso en un tuit.
En el hilo de Twitter anunció el seguimiento que se hará en todos los espacios de salud. "Me comprometo a hacer visitas sorpresa a todas las casas de salud para verificar personalmente que los servicios sean de calidad y el abastecimiento esté garantizado", aseguró.
El vicepresidente de la República, Alfredo Borrero; el ministro de Salud Pública, José Ruales; directores de hospitales y otras autoridades que integran la Red Pública Integral de Salud participaron del evento.
Para Lasso, no se debe esquivar el problema de la salud y negar la existencia de ese problema. "Nuestra respuesta debe ser efectiva y real, con afecto humano y mucha empatía”, refirió. El Gobierno plantea reforzar los puntos que sean necesarios para solucionar los programas de asistencia médica y de salud en el Ecuador.
En el Ecuador hay 185 establecimientos de salud, entre hospitales y centros de salud que pertenecen al Ministerio de Salud Pública (MSP) y al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Lasso adelantó que este 2023 se inaugurarán dos hospitales, uno en Manta y otro en Pedernales. También se prevé la construcción de otros cinco.
El Mandatario habló sobre el programa Medicina Cerca, mediante el cual se entrega medicamentos gratuitos a pacientes, a través de una receta electrónica en las farmacias particulares adscritas al MSP. Lasso destacó que con ese programa ha mejorado el acceso a los medicamentos y ha permitido que el catálogo de medicinas cuente con precios preferenciales. Eso para el Estado se traduce en optimización y ahorro de recursos.
El ministro de Salud aseguró que hubo el compromiso de las autoridades de salud para "continuar construyendo un sistema de salud equitativo, avanzando en lo que se ha logrado en el año que pasó". Más de dos millones de atenciones se registraron durante el 2022, indicó.
Borrero señaló que en este año se van a repotenciar los centros y subcentros de salud en todo el Ecuador. Entrará en programación un nuevo hospital en Galápagos.
Por otro lado, el Jefe de Estado mantuvo una reunión con representantes del sector camaronero. El objetivo fue establecer una transformación en la generación de energía más amigable con el medio ambiente, según publicó Lasso en otro tuit.
- Comisión de Salud alista informe de proyecto de Ley de enfermedades catastróficas, raras y huérfanas
- Mala manipulación de pirotecnia deja al menos 20 niños heridos en Guayaquil
- El 2023 marcará la transición del covid-19 hacia una endemia
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec