Una guía para las autoridades fue presentada por la Secretaria de Gestión de Riesgos por el volcán Cotopaxi

La presentación de un plan de contingencia por el volcán Cotopaxi. Foto: Cortesía / SRG

La Secretaria de Gestión de Riesgos (SGR) presentó el Plan de Contingencia de la provincia de Cotopaxi frente al proceso eruptivo del volcán, que lleva el nombre de la provincia. El documento fue entregado a los funcionarios de la Gobernación el jueves 16 de agosto del 2018.
El informe consiste en la actualización de protocolos para las autoridades ante una eventual erupción del coloso, asentado en los Andes del Ecuador.
Allí se indica cómo las autoridades deben actuar y adoptar decisiones en la denominada cadena de llamadas entre los técnicos del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, la SGR y las autoridades nacionales y provinciales. Además de obtener información de los equipos, maquinaria, personal y número de contactos con que cuentan para ayudar a la población.
Según Patricia Larrea, coordinadora Zonal 3 de la SGR, el documento es una guía para las autoridades que toman decisiones en la emergencia y en la reunión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE).
La funcionaria indicó que hay procedimientos que pueden seguir las autoridades para movilizar recursos, cambiar las alertas del volcán, anunciar evacuaciones y cerrar vías. Además de permitir el ingreso del Ejército y Policía Nacional a las zonas de riesgo. “Está integrada por las siete mesas técnicas y tres grupos de trabajo para ayudar a la población. Los funcionarios de los ministerios de salud, transporte, vialidad, seguridad, asistencia humanitaria, educación y producción están en las mesas de trabajo para actuar y servir en la emergencia”, aseguró Larrea.
El documento fue presentado en recordación de la reactivación del coloso el 14 de agosto del 2015. Ese día, el macizo emitió columnas de vapor, gas y ceniza.