Fenómeno de El Niño en Ecuador: estas son las resoluciones del COE nacional

El COE Nacional se declaró en sesión permanente ante intensas lluvias y próxima llegada del Fenómeno de El NIño. Foto: Twitter Gobernación Esmeraldas
Tras la sesión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional fueron varias las resoluciones que se adoptaron para la prevención y respuesta ante la época lluviosa y la llegada del Fenómeno de El Niño.
A la reunión, que se desarrolló el martes 6 de junio de 2023, asistió el vicepresidente Alfredo Borrero, quien hizo un llamado a “formar un tejido común para estar listos y prevenidos ante un fenómeno de envergadura inmensa que puede golpear al país”.
Estas son las resoluciones adoptadas
- Declarar en sesión permanente a la plenaria del COE nacional, mesas técnicas y grupos de trabajo para la coordinación y articulación de acciones para la preparación y respuesta frente a los efectos de la época lluviosa y preparación ante la ocurrencia del Fenómeno El Niño.
- El Ministerio de Economía y Finanzas, Secretaría de Riesgos, Ministerio de Agua y Ambiente, la Empresa Pública del Agua presentarán un cronograma de ejecución de los recursos que se asignarán la próxima semana para trabajos de limpieza de ríos.
- La Secretaría de Comunicación deberá elaborar una campaña de comunicación dirigida a la ciudadanía.
- Se convocará a una convención con autoridades locales, Gobierno Nacional y medios de comunicación para conocer el estado de la amenaza y el plan de acción a ejecutar.
- La Secretaría de Gestión de Riesgos articulará y gestionará la preparación de las instituciones de primera línea como son las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Bomberos y Cruz Roja.
- El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, en su calidad de líder de la MTT 8 Cooperación Internacional, deberá preparar y ejecutar una estrategia para solicitar apoyo internacional; así como ser vocero internacional frente al tema.
- La Secretaría General Jurídica de la Presidencia y el Ministerio de Comercio Exterior deberán presentar una propuesta de decreto-ley de urgencia económica, para mitigar los riesgos y afectaciones frente al Fenómeno de El Niño.
- La Secretaría de Gestión de Riesgos deberá trabajar con las instituciones del Ejecutivo, y consolidar un plan de acción frente al Fenómeno El Niño que deberá ser presentado el 16 de junio de 2023.
Más noticias en:
- Quito recolecta donaciones para afectados en Esmeraldas
- Miles de personas resultaron afectadas por las lluvias en Esmeraldas
- Gobierno estudia declarar la emergencia vial en Esmeraldas
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec