La violencia golpea a mujeres en situación de movili…
Alcaldes de Quito y Guayaquil se distancian de pugna…
Un hombre fue asesinado en centro comercial de Samborondón
Fallece el Gerente de hospital de Esmeraldas
Niña de dos años, hija de migrantes ecuatorianos, fa…
Soldados de la OTAN realizan maniobras en Letonia
Internet satelital de Starlink, de Elon Musk, llega …
Representante de Estados Unidos ante Naciones Unidas…

Así está el estado de las vías para quienes viajarán en el feriado

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas mantiene activo un plan de contingencia para el feriado por la Independencia de Guayaquil. Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) mantiene activo un plan de contingencia para el feriado por la Independencia de Guayaquil. El objetivo, indicó esta Cartera, es brindar seguridad a los usuarios de la red vial estatal (RVE).

Para quienes decidieron viajar a los balnearios de Esmeraldas, el MTOP afirmó que las principales conexiones viales se encuentran en buen estado. Sin embargo, recomendó tener precaución en los tramos Esmeraldas – Quinindé – Santo Domingo por la presencia de alrededor de 30 puntos críticos. En la vía San Lorenzo – Lita (límite con Imbabura) también hay tramos de riesgo desde el km 50 al 75.

Las carreteras de Guayas, Los Ríos, Bolívar y Santa Elena, no presentan obstáculos.

Mientras que, en la Sierra y en provincias como Bolívar, se pidió circular con precaución en las vías estatales ante la posible presencia de neblina.

En Imbabura la indicación fue de reducir la velocidad en la ruta Selva Alegre – Magdalena (Saguangal) por posibles deslizamientos de piedras.

En Sucumbíos, el MTOP recomendó conducir con cautela en la Nueva Loja – Puerto El Carmen por los puntos críticos, al igual que en la Nueva Loja – límite con Napo por los trabajos de rehabilitación de la vía. En Carchi no hay inconvenientes en las vías.

Los corredores de Pichincha, Napo y Orellana están transitables. La vía Papallacta – “Y” de Baeza está habilitada para el paso de vehículos livianos y pesados, de hasta máximo 18 toneladas, durante las 24 horas. Por seguridad, durante el día se restringe la circulación del transporte pesado y extrapesado que supera las 18 toneladas. La ruta alterna es Quito – Ambato – Puyo – Tena – Orellana.

Quienes conducen deben considerar que la red estatal de Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo y Pastaza, está habilitada a través de la principal arteria E35, o Troncal de la Sierra. Sin embargo, se exhorta a conducir con prudencia en el tramo Balbanera – Cumandá – Bucay.

En El Oro es necesario transitar con cuidado por la presencia de trabajadores en las vías Buenavista – Vega Rivera Paccha – Zaruma, sector Cerro Azul km 18 y, en la Saracay – Balsas – Río Pindo, sector El Volque y Guerras.

Finalmente, en Loja, los ciudadanos deben mantener precaución en la Catamayo – Gonzanamá – Cariamanga – Sozoranga – Macará, sector Utuana, Punta de Piedra; en la Olmedo – Chaguarpamba – Río Pindo, por los derrumbes; en la Loja – Catamayo, sitio El Palteado, km 5 por el cambio de alcantarillas; y, en la Loja – Saraguro – Oña por el colapso de la carpeta asfáltica, principalmente en el sector La Tenería, Km 8.