La Epmaps alerta sobre supuestas estafas a los ciudadanos
Asambleístas desisten de pedido de juicio político c…
¿Cómo funcionan los artefactos explosivos enviados a…
Vecinos del barrio Quito Sur piden semáforo para evi…
Miduvi entregará bono a familias afectadas por el te…
Guillermo Lasso dice que bombas panfletarias no amed…
Amnistía para Leonidas Iza tiene problema para ejecu…
Videos registran movimiento del terremoto de 6.8 en Pakistán

La visita a difuntos se cumple bajo estrictas medidas de bioseguridad en Esmeraldas

Control para que no se generen aglomeraciones en el cementerio General, en Esmeraldas. Foto: Tomada de la cuenta Twitter ECU 911 Esmeraldas

Control para que no se generen aglomeraciones en el cementerio General, en Esmeraldas. Foto: Tomada de la cuenta Twitter ECU 911 Esmeraldas

Control para que no se generen aglomeraciones en el cementerio General, en Esmeraldas. Foto: Tomada de la cuenta Twitter ECU 911 Esmeraldas

Los tres cementerios de la ciudad de Esmeraldas empezaron a recibir visitantes desde las 06:00 de este lunes 2 de noviembre de 2020, en medio de un estricto control policial y medidas de bioseguridad.

En el ingreso del cementerio general Esmeraldas, donde hay unas 15 000 sepulturas, las personas ingresaron en grupos y tenían media hora. Todas debían pasar por un túnel de desinfección.

Además, se tomaron la temperatura para tener un mejor control de las personas, en medio de la incertidumbre generada por un rebrote de casos de covid-19 en el cantón Esmeraldas.

Con relación al año anterior, se observan menos personas ante las recomendaciones de recordar a sus familiares desde sus casas para prevenir contagios, pero también porque durante el fin de semana llegaron menos personas para evitar las aglomeraciones.

Este año, en Esmeraldas, no se permitió el ingreso de alimentos preparados, músicos y pintores de tumbas, para que no haya multitudes en un campo santo donde la calle principal de ingreso es angosta.

Luisa Quintero y Sandra Mejía dijeron que existe organización, además el cementerio tiene otra imagen con la incorporación de fotos de personalidades esmeraldeñas sepultadas ahí, como el coronel Luis Vargas Torres.

Las autoridades del Municipio de Esmeraldas señalaron que para permitir que los familiares visiten a sus difuntos, actúan ajustados al protocolo de bioseguridad y el plan de evacuación en los tres cementerios, en caso de una emergencia.

El control se lo hace en los exteriores y alrededores de los camposantos. En el caso del cementerio general se les organizó la ubicación de los vendedores de flores, colada morada y otros artículos, como floreros.

Teresa Quiñónez, administradora del cementerio de Esmeraldas, aseguró que después de una semana de concienciación, no hubo acumulación de personas y las que llegaron dejaron sus flores y salieron.

A la salida del cementerio las personas se ponían gel y alcohol desinfectante, junto a lavabo de manos, ubicado en salida del campo santo, en el centro de la urbe esmeraldeña.

La alcaldesa de Esmeraldas, Lucía Sosa, se encargó de hacer el recorrido para constatar que se está cumpliendo con todas las normas de bioseguridad.

En la provincia, cinco de siete cantones decidieron abrir los cementerios, a diferencia de Quinindé y Atacames, que acogieron la sugerencia del COE-Nacional, de no abrirlos por prevención.