Álvaro Noboa anunció su candidatura para las eleccio…
USD 49 millones en gasto turístico registró el feria…
Comunidad Shuar recibirá acceso a internet y apoyo t…
Senescyt habilitará otras postulaciones para asignar…
Más de 100 kilos de precursores químicos fueron deco…
Pabel Muñoz conversó con empresa contratista del cam…
Fiscal Diana Salazar dice que Consejo de la Judicatu…
Pico y placa en Quito: restricciones para este marte…

Ecuador volverá a participar en las maniobras Unitas tras 11 años

La Armada del Ecuador participará en el ejercicio Unitas Lix 2018 con la la corbeta Los Ríos. Foto: Cortesía Armada del Ecuador.

La Armada del Ecuador participará en el ejercicio Unitas Lix 2018 con la la corbeta Los Ríos. Foto: Cortesía Armada del Ecuador.

La Armada del Ecuador participará en el ejercicio Unitas Lix 2018 con la la corbeta Los Ríos. Foto: Cortesía Armada del Ecuador.

La Armada del Ecuador participará en el ejercicio Unitas Lix 2018 luego de 11 años de ausencia.

La embarcación seleccionada fue la corbeta Los Ríos que zarpará el viernes 23 de agosto de 2018 para unirse a la flota multinacional conformada por 18 unidades de guerra, guardacostas, submarinos y unidades aéreas de varios países.

La ceremonia de despedida será a las 08:00 en el muelle 5B de la Comandancia de la Escuadra en la Base Naval Sur de Guayaquil.

El evento será presidido por el ministro de Defensa Nacional, Oswaldo Jarrín, y demás autoridades navales.

Según la institución, este ejercicio permitirá fortalecer la confianza y la integración de las fuerzas navales del continente, además de estandarizar la interoperabilidad de los medios, intercambiar experiencias y ejecutar operaciones combinadas.

Flotas de países de Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Reino Unido, entre otros empezaron el navío desde el 31 de agosto bajo la organización de la Fuerza Naval de los Estados Unidos y concluirá el 11 de septiembre en Cartagena de Indias, Colombia.

La corbeta Los Ríos volvió al servicio de altamar el pasado julio después de su repotencialización en Astinave. Y forma parte del proyecto que tiene como objetivo la recuperación de la movilidad de las corbetas misileras Manabí y Loja, para que las unidades puedan brindar seguridad en los espacios marítimos ecuatorianos por 20 años más.

Como parte de la recuperación de las embarcaciones, se diseñó el Sistema de Gestión de Información y Recursos CMS Orion que incluye un procesador de datos de sensores de navegación, vigilancia y combate para que los operadores puedan hacer uso de las armas instaladas en el buque.