La defensa de Verónica Abad solicitará a la jueza Nubia Vera que notifique a la Fiscalía General del Estado y a la Corte Constitucional sobre el incumplimiento del Ministerio del Trabajo en la aplicación de las medidas de reparación a favor de la vicepresidenta.
Más noticias
Este miércoles 12 de febrero de 2025, la jueza Nubia Vera verificó si se cumplieron las disposiciones emitidas en la sentencia que anuló la suspensión de 150 días impuesta por el Ministerio del Trabajo contra Abad.
El 8 de febrero de 2025, en su primera acción, la jueza instaló el juzgado en la Vicepresidencia de la República, pero la Fuerza Pública impidió el acceso al edificio.
Placa de disculpas en el Ministerio del Trabajo
El 12 de febrero de 2025 la jueza se trasladó al Ministerio de Trabajo para verificar la instalación de la placa de disculpas públicas.
La entidad, dirigida por Ivonne Núñez, colocó una placa transparente con letras blancas sobre un fondo blanco, lo que dificultó su lectura.
Para hacerla visible, se colocó una tela negra de fondo durante la inspección.
Jueza Vera cuestionó la placa de disculpas públicas
La jueza Vera indicó que la placa no cumplía con los parámetros establecidos en la sentencia, que exigían dimensiones de 90 centímetros de ancho por 70 de largo, y que el texto debía ser legible.
“No se puede leer y si esta juzgadora dispuso que se ponga la placa es para que todos los trabajadores sientan garantizados sus derechos (…). No se dio cumplimiento a lo dispuesto”, manifestó Vera.
Ante esta situación, la jueza advirtió que se tomarán medidas correspondientes.
Consecuencias del incumplimiento
La jueza enfatizó que las sentencias deben cumplirse y no quedar en letra muerta. “No se ha dado cumplimiento a lo dispuesto y han puesto una placa al antojo de ella (de la Ministra)”, declaró.
El incumplimiento de una orden de autoridad competente es un delito sancionado con penas de uno a tres años de prisión, según el Código Orgánico Integral Penal (COIP).