Cuenca poda sus árboles de altura por seguridad

La cuadrilla de Jonathan Perrin en promedio poda 15 árboles por día, dependiendo del grado de dificultad o necesidad. Lineida Castillo / El comercio

La capital azuaya tiene árboles que necesitan podas o talas por seguridad, salud o estética.
Bajo ese requerimiento, un ingeniero forestal extranjero trabaja desde hace cinco meses en las arboledas de los espacios públicos de Cuenca.
El proyecto es impulsado por la Empresa Municipal de Aseo de Cuenca como parte del manejo forestal y la conservación del ambiente. Pero también es la meta capacitar al personal de Áreas Verdes en las técnicas de podas en alturas.
El experto Jonathan Perrin, de California, Estados Unidos, trabaja con obreros de la Empresa de Aseo. De lunes a viernes trepan los árboles con asombrosa facilidad, utilizando arneses, cuerdas de vida y garfios (espuelas adaptadas a botas para escalar los árboles).
Al principio levantó información sobre el estado de salud y problemas de los árboles de la urbe. Cuenca tiene 200 000 eucaliptos en las riberas de los cuatro ríos y 130 000 especies nativas (nogal, cedro...) en otros espacios.
El experto encontró que en Cuenca no hubo una planificación en la siembra. Por eso, en algunas ciudadelas, como La Primavera, hay eucaliptos con más de 30 años de vida que crecieron ocupando parte de la calle y ahora sus ramificaciones ponen en peligro cableados públicos e infraestructuras.
Allí trabajó Perrin con Freddy Guanuche, Manuel Rivera y Marco López, obreros municipales. Cortaron dos eucaliptos de 40 metros de alto que ocupaban la vía.
En la parte más alta del árbol estaban Perrin y Guanuche. El último se manejaba con habilidad en las podas y conocía bien las medidas de seguridad.
Guanuche sabe que solo en los casos de seguridad o cuando el árbol está muy enfermo (seco) se aplica la tala. La mayoría es atendido con podas de formación, mantenimiento o saneamiento, para su rejuvenecimiento. En mayo, el experto entregará el plan sobre cómo aplicar las próximas campañas de reforestación en la urbe.