El Centro Histórico de Cuenca fue uno de los espacios preferidos por los visitantes nacionales. Foto: cortesía Fundación Municipal de Turismo
El turismo registró un panorama alentador y positivo en la capital azuaya, durante los días 9, 10 y 11 de octubre del 2020, por la Independencia de Guayaquil. Los hoteles, hostales, hosterías y casas para huéspedes tuvieron una ocupación promedia del 59,59%.
Esa cifra es parte del balance realizado por la Fundación Municipal de Turismo de Cuenca, a partir de una muestra tomada a 53 establecimientos que respondieron una encuesta de manera telefónica o mediante correo electrónico.
335 establecimientos turísticos estaban reactivados con la insignia Cuenca Biosegura y Sostenible, creada por la Fundación para reconocer el esfuerzo de los empresarios en implementar las medidas de bioseguridad y adaptar sus locales a la nueva normalidad.
Los datos precisan que las casas de huéspedes trabajaron al 100% de su capacidad, las hosterías al 91,67%, los hoteles al 49,29% y los hostales al 29,47%. Para Angélica León, directora de la Fundación, eso muestra que hubo dinamización del turismo en el cantón.
En visitas a espacios de mayor interés, 1 856 turistas ingresaron al Parque Nacional Cajas y 374 a los museos Remigio Crespo y de Arte Moderno, la Galería de la Alcaldía, el Planetario y la Catedral Antigua, durante los días viernes 9 y sábado 10 de 0ctubre.
Asimismo, 897 personas recorrieron la ciudad en los buses turísticos dos pisos, en 50 frecuencias durante los tres días. Eso significó el 64% de frecuencias con relación a lo que hacían (78) antes de la emergencia sanitaria por el covid-19.
Con estas cifras, el sector turístico de la capital azuaya se prepara para vivir el nuevo feriado de noviembre, por el Bicentenario de Cuenca, y que es el más movido del año.