Policía y Migración hacen operativos en Solanda por …
Policía reporta amotinamiento en cárcel de El Inca, en Quito
Camioneta choca y se incrusta debajo de plataforma e…
Niños perdidos en la selva estarían con Wilson, un p…
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Videos registran el momento en que cámaras de vigila…
Hombre es procesado por los asesinatos de su exparej…
5 razones por las cuales la Mariscal Sucre en Quito …

Comunidad Andina convoca a reunión de emergencia tras terremoto en Ecuador

La Secretaría General de la Comunidad Andina informó la tarde de este domingo 17 de abril del 2016 que ha convocado a las autoridades de los Países Miembros: Bolivia, Colombia, Ecuador y el Perú a una Reunión de Emergencia en el marco del Comité Andino de Prevención de Desastres (Caprade), tras el terremoto ocurrido la noche de ayer en Ecuador.

En la sesión convocada para este lunes 18 de abril a las 10:00 horas, los cuatro países que integran la CAN evaluarán la situación generada a consecuencia del movimiento telúrico y acordarán las medidas en conjunto que adoptará la Comunidad Andina para contribuir a la asistencia y ayuda que sea necesaria.

A través de un comunicado, la entidad señaló que han sido convocadas las autoridades de los Ministerios de Relaciones Exteriores, de las Direcciones de Emergencias y Auxilio y de Prevención y Reconstrucción del Viceministerio de Defensa Civil del Estado Plurinacional de Bolivia; de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres de Colombia; de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos y la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo del Ecuador; y de la Secretaría General de Prevención de Riesgos de Desastres de la Presidencia del Consejo de Ministros, del Instituto Nacional de Defensa Civil y del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción de Riesgos de Desastres del Perú.

Asimismo, dijo que el 6 de abril pasado se realizó virtualmente la XXI Reunión del Comité Andino de Prevención de Desastres, cita en la cual se aprobó el Plan de Trabajo para el presente año, que tiene como punto principal la actualización de la Estrategia Andina para la Prevención y Atención de Desastres y del Plan Estratégico Andino de Desastres