Playas reactiva su economía; solo 2 cantones siguen en rojo

El sector pesquero de Playas siempre se mantuvo activo durante la emergencia. Foto: Cortesía Municipio de Playas

El sector pesquero de Playas siempre se mantuvo activo durante la emergencia. Foto: Cortesía Municipio de Playas

El sector pesquero de Playas siempre se mantuvo activo durante la emergencia. Foto: Cortesía Municipio de Playas

Guayas comienza la segunda semana de junio con la reactivación económica de casi toda la provincia. 22 cantones pasan de semáforo rojo a amarillo; Daule se mantiene en verde. Y solo Balao y Palestina son las únicas jurisdicciones en rojo.

Eso señala un reporte de la Gobernación del Guayas, recogido por los jefes políticos de los cantones. El cambio de semáforos reactiva la zona agrícola y productiva.

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal de General Villamil Playas decidió que desde el lunes 8 de junio del 2020 el principal balneario de Guayas comenzara en amarillo. La actividad comercial, restaurantes y otros negocios reabrirán.

Pero el alcalde Dany Mite aclara que las “playas seguirán cerradas”, como es la disposición del COE nacional. El cantón tiene 40 kilómetros de perfil costanero y con una sola persona que llegue con covid-19 “puede contagiar a gran de turistas; por eso manejamos el tema con pinzas”, añade.

Playas basa su economía en el turismo y la pesca. De la actividad turística dependen 2 500 familias. Los servicios en la playa como alquiler de parasoles, tatuadores, heladeros no pueden operar. Pero hoy sí se reabrirán los locales que están en el filo de la playa y en el malecón. Mite calcula que cada día se perdieron USD 100 000.

La pesca, en cambio nunca se paralizó durante la pandemia. Pero como Playas está rodeada del puerto de Posorja y El Morro, que son parroquias de Guayaquil, sí se generaba un problema por las restricciones de horarios y de circulación.

El Puerto Principal está en amarillo desde el 20 de mayo. Ahora con la nueva fase, toda la franja costera del Golfo de Guayaquil estará en reactivación, destaca Mite.

El alcalde de Daule, Wilson Cañizares, señala que el semáforo en verde ha permitido recuperar la actividad comercial que estuvo cerrada dos meses.

Explica que la zona agrícola, en cambio, nunca se paralizó. Por eso, calcula que en una semana comenzará la cosecha de más de 30 000 hectáreas de arroz. Daule es conocida como la ‘capital arrocera’ del país.  “Tengo la fe que la pandemia siga bajando, que reactivemos más pronto que los demás. La crisis se va a ir pronto”, dice.

Guayas ha sido la provincia más golpeada. Las estadísticas de muertes en marzo y abril se dispararon. El Registro Civil registró picos de hasta 767 defunciones en un solo día. En los dos meses hubo 15 823 fallecidos por varias causas. Mayo registró 2 350 muertes, las defunciones bajaron a 20 por día.

MÁS SOBRE LA EMERGENCIA SANITARIA

Noticias

Medidas de protección

Mapa de infectados

Glosario

Suplementos digitales