Las columnas de ceniza del volcán Cotopaxi podrían s…
SNAI confirma que exasambleísta Daniel Mendoza dejó …
Dora Ordóñez renuncia la Secretaría de Transporte y …
Armados con ametralladoras asaltan una pizzería en Quito
Hija de Lenín Moreno pinta retrato para exhibirlo en…
Secretario de Fiscalía sobrevive a ataque armado en Manabí
Volcán Cotopaxi emite nube de gas y ceniza este 31 de mayo
Pico y placa en Quito: restricciones para este miérc…

Bomberos de Guaranda atienden en promedio 2 incendios forestales por día

Incendio forestal en el sector del canal de riego de la parroquia de Santa Fe, en Guaranda. Foto: Cortesía / Bomberos de Guaranda

Incendio forestal en el sector del canal de riego de la parroquia de Santa Fe, en Guaranda. Foto: Cortesía / Bomberos de Guaranda

Incendio forestal en el sector del canal de riego de la parroquia de Santa Fe, en Guaranda. Foto: Cortesía / Bomberos de Guaranda

Los bomberos del cantón andino de Guaranda, en Bolívar, atienden en promedio dos incendios forestales por día. Los rescatistas apagan el fuego que consume grandes extensiones de pajonales, plantas nativas, chilca y otras.

Según Xavier Ortiz, bombero de Guaranda, los incendios forestales se producen por las denominadas quemas agrícolas o personas que no apagan las fogatas cuando acampan en el páramo.

El rescatista indicó que las altas temperaturas, los fuertes vientos y la vegetación seca propagan las llamas. “Las tareas para extinguir el fuego nos lleva entre tres a seis horas dependiendo al accesibilidad de la zona. En algunos sectores se debe ingresar caminando”, sostuvo Ortiz.

Uno de los incendios que los llevó seis horas en apagar fue en el sector de La Guitarra, ubicada a 15 minutos del centro de la ciudad. Según el informe de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), el fuego consumió maleza, pajonal y un bosque de eucaliptos.

Este lunes, 1 de octubre del 2018, se registró una quema de pajonal en el sector de Jesús de Gran Poder, ubicado en las cercanías de El Arenal de la zona de amortiguamiento de la Reserva de Producción de Fauna Chimborazo. Los rescatistas continúan en las tareas de control del fuego.

Datos de la SGR indican que 1186 hectáreas se han quemado en lo que va del año. Guaranda es el cantón que más registra daños seguido de Chimbo, San Miguel y Chillanes.