EE.UU. y Canadá vigilan un 'radar desconocido' que s…
El alto riesgo país de Ecuador limita la inversión e…
Los líderes emplazan a Ecuador a elaborar propuesta …
EE.UU. asegura que los cárteles de Sinaloa y de Jali…
Aumentan a 26 los fallecidos en Misisipi tras los tornados
Ecuador asume la presidencia pro tempore de la Cumbr…
Asamblea no podría invocar mismos hechos si CC no ad…
Problema en subestación Salitral causó apagón en var…

Baños es el escenario natural para la aventura extrema

Durante el mes de la aventura, la escalada en las paredes de roca volcánica es una de las principales opciones.  Foto: Glenda Giacometti

Durante el mes de la aventura, la escalada en las paredes de roca volcánica es una de las principales opciones. Foto: Glenda Giacometti

Los operadores turísticos y las autoridades municipales del cantón Baños de Agua Santa (Tungurahua) decidieron que mayo es el mes de la aventura y de los deportes extremos. Esta localidad se destaca como el escenario ideal para estas actividades en la Sierra centro.

Desde hoy y el resto de fines de semana se desarrollarán actividades de rafting, canopy, salto del puente, competencia de autos clásicos y de rally, bicipaseo, downhill, senderismo y carreras atléticas nocturnas.

Los deportes se practicarán en la zona urbana baneña y en sus parroquias próximas como Ulba, Río Verde y Río Negro. Se utilizarán senderos selváticos, paredes de piedra volcánica, caminos de tierra y de asfalto, los puentes San Francisco y San Martín y las estrechas calles de esta urbe oriental.

Enrique Mayorga, director de Turismo del Municipio, explica que en diciembre del 2011 se aprobó la ordenanza que impulsa y regula la organización de los deportes extremos y del turismo.

“Es un evento novedoso y estratégico para atraer visitantes, pues mayo coincide con la temporada baja. Algunas competencias serán gratuitas y otras tendrán un costo de USD 10. Es una oportunidad única para practicar los deportes de adrenalina, especialmente para aquellos visitantes que nunca lo han hecho”.

[[OBJECT]]

El rafting o descenso de ríos se desenvuelve por los afluentes del Pastaza. Este día, desde las 08:00, se alista el bicipaseo por los senderos que conectan a los cantones Baños y Patate por zonas naturales muy atractivas para la observación de paisajes y de fauna.

La Policía y la Cruz Roja ubicarán carpas al inicio y al final del trazado ciclístico. Narcisa Mosquera, operadora turística, explica que los visitantes podrán acompañar a los deportistas en las denominadas ‘chivas’.

Para el viernes 11 se correrá la tercera válida del Campeonato Regional de Automovilismo organizado por el Tungurahua Automóvil Club. Los visitantes podrán participar en las revisiones mecánicas que se harán en los alrededores del parque Montalvo. Allí también se organizará una exhibición de diversos autos clásicos.

El primer enlace de velocidad ocurrirá el sábado 12, desde las 09:20. El trayecto comprende el sector Los Pájaros hacia la comunidad Cotaló en Pelileo. Además, los automovilistas correrán por las vías que unen a las comunas Lligua, San Javier y Vizcaya.

El sábado 19, los ciclistas recorrerán la ruta de las cascadas, a las 09:00, desde el edificio municipal hasta la parroquia Río Negro.

La competencia de downhill o ciclismo de montaña se cumplirá el domingo 20, a las 09:00. Los ciclistas descenderán el cerro de Ventanas, ubicado en el norte de la urbe. Mientras que el senderismo se cumplirá el sábado 26 por el sector Los Contrabandistas.

El último evento será la carrera atlética nocturna 8k ‘La ruta del volcán”. El organizador Luis Corral explica que la concentración será en el sector Los Pájaros. Luego avanzará por la Amazonas, calle Oriente, Halflants y finalizará en el parque Montalvo.