Aluvión afectó a 13 familias y 5 viviendas en Alluriquín de Santo Domingo

Organismos de socorro trabajan en la zona afectada para despejar los escombros acumulados. Foto cortesía Municipio Santo Domingo.

Los habitantes de Alluriquín, en Santo Domingo de los Tsáchilas, despertaron en medio de un desastre. Rocas, árboles y escombros invadieron sus calles luego de que durante toda la noche y madrugada se registraran intensas lluvias en esa zona rural. Un aluvión y luego las inundaciones interrumpieron la tranquilidad del lugar la noche del martes 9 de febrero del 2021.
El barrio San Miguel es el más afectado. Se encuentra sobre una loma de la que siempre bajaba una suerte de pequeña cascada que nunca antes había crecido, como ahora.
Desde esa quebrada bajó un torrente que arrastró a su paso los corrales con amínales, zonas de acceso y paredes de viviendas. El ECU-911 detalló en un informe las causas.
Ahí se explicó que todo empezó con el desbordamiento de un estero, que nace en el sector Selva Alegre y conecta con el río Damas.
La oscuridad de la noche del martes no permitía saber la magnitud de los daños. Pero con la entrada de la aurora fueron aparecieron arbustos gigantes, que se desprendieron de raíz. Unos incluso sirvieron de barreras de contención para que otros predios no se terminaran de afectar.
Una vivienda que se ubica en la parte baja de la cuesta se perdió parcialmente. Las paredes frontales fueron arrasadas por el deslizamiento de tierra. Todas las pertenencias de la familia quedaron bajo una gran masa de lodo. El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos informó este miércoles que en total 5 inmuebles se afectaron y 13 personas debieron ser evacuadas.
Hugo Moreno, presidente de la Junta Parroquial, indicó que las familias fueron a casas acogientes de vecinos hasta determinar el nivel de daños que tuvieron sus casas.
Mientras que otras dos personas se encuentran en un refugio porque prácticamente se quedaron sin nada.
El Comité de Operaciones de Emergencia de la provincia se activó ante esta emergencia. Bomberos, funcionarios municipales y personal del Patronato de Ayuda Social trabajaron en el sitio para brindar ayuda a los afectados. Esta mañana, en cambio, llegó la maquinaria del Municipio para realizar los trabajos de evacuación de escombros. Los moradores también tratan de recuperar sus pertenencias que están bajo el lodo y lo hacen con la ayuda de bomberos.
Alluriquín es una de las zonas de mayor riesgo en la época invernal en la provincia Tsáchila. En inviernos anteriores se perdieron vidas e infraestructuras.