Alexandra Córdova, madre de David Romo, creó una fundación para ayudar a familiares de desaparecidos

Alexandra Córdova, madre del joven universitario David Romo, creó una fundación para ayudar a familiares de desaparecidos. Foto: Captura de pantalla de YouTube.
Ocho años después de la desaparición del joven universitario, David Romo, su madre Alexandra Córdova creó una fundación que lleva el mismo nombre de su hijo.
Este 13 de mayo del 2021, Córdova anunció que se trata de un organismo sin fines de lucro. “La finalidad es apoyar a grupos vulnerables y a familiares de personas desaparecidas”.
Según la madre, esta organización brindará asesoría legal y psicológica a familiares de personas que no han regresado a sus hogares.
El dolor transformado en lucha. Alexandra Córdova, madre de David Romo, desaparecido el 16 de mayo del 2013, presentó hoy la Fundación que lleva el nombre de su hijo.
— Karol E. Noroña (@KarolNorona) May 13, 2021
"No lo desaparecieron. Está aquí, está en los corazones de su familia y sus amigos", dice @alexa_co2000. pic.twitter.com/GTi0PdDRnk
El abogado del caso David Romo, Alex Bonifaz dijo que la fundación también se encargará de realizar estudios para crear nuevos mecanismos de búsqueda que “se apoyen en la ciencia y tecnología”.
Además, indicó que esta organización nace de la falta de respuestas claras por parte del Estado en los casos de desaparición o de violaciones de derechos humanos.
Romo fue visto por última vez el 16 de mayo del 2013, cuando regresaba de la universidad a su vivienda, en el sector de la Mitad del Mundo, en Quito.
Para acceder a los servicios de esta fundación, se puede contactar al 02228024 o al 0999908470. Las personas también pueden acudir directamente a las oficinas ubicadas en el edificio Proinco Calisto, piso 7, en la calle Robles y Amazonas, en el norte de Quito.
Alexandra Córdova, madre de David Romo, habla acerca de la falta de respuestas por parte del Estado en torno a la desaparición de su hijo. Video: Página de Facebook de Resistencia EC
- Familiares de desaparecidos en México piden que se atiendan sus necesidades
- Comité de la ONU denuncia que las desapariciones forzadas siguen en Colombia
- Cientos de personas continúan desaparecidas en Colombia tras protestas
- Comité de la ONU denuncia que las desapariciones forzadas siguen en Colombia
- Una familia busca a sus dos hijas adolescentes, desaparecidas en Quito