Jair Bolsonaro devolvió las joyas regaladas por Arabia Saudí
Alias 'JR' acumula siete condenas por asesinato, del…
Juez dejó en libertad a dos 'vacunadores' por falta …
Alberto Fernández, ausente en conversatorio en el qu…
Aguaje en Guayaquil puede alcanzar su nivel más elev…
Sospechoso de robo fue abatido por la Policía durant…
Con procesiones y emprendimientos, Guayaquil apunta …
112 mecheros fueron apagados en los campos petroleros

Agentes de la ATM recibieron 80 monopatines para controlar la movilidad en Guayaquil

Agentes de ATM controlarán la movilidad en Guayaquil a bordo de scooters . Foto: Mario Faustos / EL COMERCIO

Agentes de ATM controlarán la movilidad en Guayaquil a bordo de scooters . Foto: Mario Faustos / EL COMERCIO

En la zona céntrica y en el norte de Guayaquil, la movilidad será controlada por agentes que usarán monopatines o 'scooters'. Los vehículos son eléctricos y tienen siete horas de autonomía de carga.

La Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) entregó 80 monopatines a la ciudad, como parte de la política hacia una movilidad integral y sostenible. Según las autoridades, en ese nuevo plan los ejes principales son el peatón y la micromovilidad. Estos vehículos permitirán un mejor despliegue del personal operativo en la urbe.

La mañana de este miércoles 7 de octubre de 2020 se realizó el acto en los bajos del Palacio Municipal, con la presencia de la alcaldesa Cynthia Viteri. Los aparatos se exhibieron en fila, acompañados de los agentes de la ATM.

La ATM informó en un comunicado que la inversión de estos dispositivos ascendió a USD 118 000.

Vicente Taiano B., gerente general de la ATM, señaló que la entidad trabaja para mejorar la movilidad de los guayaquileños, en un concepto no solo educativo, sino que complemente y contribuya al cuidado del medioambiente. “Estos monopatines cumplirán un rol en el control ecoamigable y ágil con una mejor y eficiente labor de los agentes de tránsito”.

Viteri dijo que estos vehículos se suman al concepto de una nueva ciudad. Recordó que el sistema aerosuspendido Aerovía, Metrovía, buses, ciclorruta y ahora, a los agentes cuidando el medioambiente en estos vehículos eléctricos.

“De esta manera, con lo verde, lo sostenible, con el nacimiento de una nueva ciudad luego de la tragedia, le decimos a Guayaquil: puedes levantarte.”, añadió.

El área de cobertura en la que trabajará este escuadrón comprenderá las avenidas Malecón Simón Bolívar, 9 de Octubre, Olmedo, Colón, Sucre las bahías, zona bancaria. En el norte recorrerán zonas como Alborada, Sauces y parte de la av. Francisco de Orellana.