Impacto del covid-19 en Ecuador: 1 521 médicos han sido infectados

Los trabajadores de salud junto a las ambulancias en la entrada del Hospital Quito Sur del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en Quito el 29 de abril de 2020. Foto: AFP

El total de médicos contagiados con covid-19 en Ecuador es de 1 521. Representa el 61,6% de los 2 469 casos positivos dentro del personal de salud, entre ellos, galenos, enfermeros, auxiliares, obstetras, odontólogos y psicólogos. Los últimos datos publicados por el Ministerio de Salud son del martes 28 de abril del 2020.
Luego constan los enfermeros y auxiliares, con 542 y 254 infectados, respectivamente. Mientras que hay 66 obstetras, 51 odontólogos y 35 psicólogos que dieron positivo para la nueva cepa de coronavirus.
En el documento también se presentan cifras de los fallecidos confirmados y los probables. En el primer grupo hay 21 profesionales, siendo los médicos quienes encabezan esta cifra. Y en el segundo grupo hay cuatro.
En los últimos días, los gremios de la salud han exigido la dotación de equipos de bioseguridad para los trabajadores de la salud. Ayer martes 28 de abril del 2020 la Organización Sindical Única Nacional de Trabajadores del Ministerio de Salud (Osuntramsa) realizó un plantón en los exteriores del Hospital Eugenio Espejo, de Quito. Su objetivo fue solicitar estos trajes.
El Colegio Médico de Pichincha y la Sociedad de Ecuatoriana de Neumología, núcleo Pichincha, también se pronunciaron sobre el tema. El primer gremio, por ejemplo, respaldó el trabajo de sus colegas. “Aún nuestros colegas son víctimas de amenazas y acoso por exigir su derecho a la seguridad personal y de sus compañeros”.
Mientras que la Sociedad de Ecuatoriana de Neumología, núcleo Pichincha, expresó: “nuestro completo respaldo a la clase médica que al momento se encuentra en la primera línea de batalla enfrentando esta pandemia de manera especial a nuestros compañeros neumólogos de las diferentes instituciones en el país”. Además, se solidarizaron con aquellas familias que perdieron a uno de sus seres queridos.
El Gobierno Nacional, en varias oportunidades, ha comentado que se garantiza la dotación y el abastecimiento de trajes de bioseguridad. Además, han apostado por la contratación de galenos en las unidades de salud, principalmente, en Guayas. En esta provincia se concentra la mayor cantidad de contagios.
En el último informe, presentado la mañana de este miércoles 29 de abril del 2020, se observa que, de los 16 145 casos positivos, 10 417 están en la localidad costera, confirmadas a través de pruebas PCR. La cifra total (PCR y rápidas) es de 24 675.
- Informe de comisión incluye impuesto solidario en caso de paraísos fiscales
- Gobierno de Ecuador corrige: Covid-19 sí será una enfermedad laboral cuando el trabajo implique la exposición al virus
- Las pruebas PCR para diagnosticar covid-19 que adquirió el Municipio serán analizadas en cinco universidades
- La Cruz Roja Ecuatoriana activó la teleasistencia psicológica
- ¿Cómo avanza la curva de reportes de emergencias en el contexto de la crisis sanitaria por covid-19 en Ecuador?