Guillermo Lasso dijo que Ecuador cerró el 2022 'con el nivel más bajo de desempleo en la historia contemporánea'

El presidente Guillermo Lasso hizo los anuncios en cadena nacional. Foto: Captura de video
Ecuador cerró el año 2022 con el nivel de desempleo más bajo de su historia contemporánea. Además, existió un aumento del empleo adecuado, que llegó al 36% de la población económicamente activa. Y hubo una reducción en los índices de pobreza y desigualdad.
Este fue el anuncio que realizó el presidente de la República, Guillermo Lasso, en cadena nacional la noche del martes 24 de enero de 2023.
El Primer Mandatario aseguró que el nivel de desempleo es "el más bajo de nuestra historia contemporánea". Y aseguró que 36% de empleo adecuado "es la cifra más alta desde el inicio de mi gobierno. Muy cerca del 38% que teníamos antes de la pandemia".
Esto significa que se han creado casi 443 000 nuevos empleos desde mayo de 2021 hasta diciembre de 2022, aseguró el Mandatario.
Cifras de empleo adecuado
En su intervención, Lasso afirmó que esta recuperación es importante también en el campo. Aquí, dijo, luego del paro nacional indígena, el empleo adecuado pasó del 14.5% en julio de 2022, al 20% en diciembre del mismo año.
En las ciudades, el crecimiento fue del 41.1% al 44.5% de empleos adecuados. Con estas acciones, el desempleo pasó del 6.3% al 3.2%.
El Presidente de la República indicó además que Ecuador tiene el nivel de desempleo más bajo desde 2007. Y que 1 100 000 ecuatorianos han salido de la pobreza. "De estos, 1 000 000 estaban en la pobreza extrema",
En su discurso, Lasso destacó que en año y medio se logró revertir el aumento de la pobreza que dejó la pandemia. "Esto significa que el crecimiento del Ecuador, es un crecimiento en favor de quienes menos tienen".
También mencionó que al observar los datos del coeficiente GINI, una medida de desigualdad, Ecuador está en 0.466.
"Dicho coeficiente es un número entre 0 y 1", explicó el Mandatario. Cero es la perfecta igualdad, donde todos tienen los mismos ingresos. Uno es la perfecta desiguladad: uno tiene todo y los demás no tienen nada.
Al inicio del actual Gobierno, la cifra GINI era de 0,493. Ahora está en 0,466. "Esto representa una reducción de la desigualdad", puntualizó el Primer Mandatario.
- Las cifras de pobreza en Ecuador se reducen por las asistencias sociales
- El empleo se recupera en Ecuador, pero no llega al nivel de prepandemia
- El empleo en Latinoamérica crecerá apenas 0,9 % en 2023, según la OIT
- Google recortará 12 000 empleos en todo el mundo
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec