Las cifras de pobreza en Ecuador se reducen por las asistencias sociales

Las cifras de pobreza han alcanzado las que había antes de pandemia. Foto: Freepik

Las cifras de pobreza y pobreza extrema en Ecuador se igualaron a las que había antes del covid-19. Es una de las conclusiones de la Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo presentada este martes 24 de enero de 2023 por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

En diciembre de 2022, la pobreza por ingresos en Ecuador llegó al 25,2%, una reducción de 2,5 puntos comparados a diciembre de 2021. En el área urbana, la pobreza pasó de 20,8% en diciembre 2021 a 17,8% en diciembre 2022. En el área rural pasó de 42,4 % en 2021 a 41,0% en 2022.

Las cifras de 2022 casi se igualaron a las de 2019, antes de la pandemia. En ese entonces, la pobreza se ubicó en 25%, en el área urbana en 17,2% y en área rural en 41,8%.

La pobreza extrema

La pobreza extrema por fin presentó una reducción porcentual desde 2019 cuando había aumentado considerablemente por efectos de la pandemia.

Incluso se ha reducido, en diciembre de 2019 estaba en 8,9% y en 2022 alcanzó el 8,2%. En el área urbana pasó de 4,1% en 2019 al 3,9% en 2022 y en la zona rural del 18,7% al 17,4%.

Según el analista económico, Alberto Acosta Burneo, esto se debe a la ampliación de la red de cobertura social por parte del Gobierno y a una política muy agresiva de programas para combatir la pobreza y de ayuda a las familias más vulnerables.

“Entre 2020 y 2022 se incrementó la cobertura a 650 000 personas adicionales. Ahora hay 1 200 000 familias beneficiarias en los programas de transferencias de efectivo. La cobertura paso de tres de cada 10 familias, en situación de pobreza, en 2020, a ocho de cada 10 familias en 2022”, señaló Acosta.

Además, señaló que si bien la asistencia social ha logrado reducir la pobreza en Ecuador todavía está pendiente la reactivación productiva para que mejoren los indicadores y vuelvan a estar como antes de la pandemia.


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News


Suplementos digitales