Habitantes de Huigra fueron evacuados por gran cauda…
Una persona fallecida y otra herida deja siniestro o…
Ecovía facilitará unidades para asistentes al partid…
Hispanos son los más jóvenes de EE.UU., según datos …
Más de 34 000 emergencias se reportaron durante el f…
Prisión preventiva para chofer involucrado en el sin…
Pico y placa en Quito: restricciones para este lunes…
Más de dos toneladas de droga fueron decomisadas en …

El desfile de la Mama Negra convocó a miles de visitantes

Faldones bordados, pestañas postizas, una peluca azabache, una blusa de seda con lentejuelas y el rostro pintado de  negro. Con este atuendo el catedrático universitario Luis Reinoso representó a la Mama Negra (ver foto, abajo). El personaje paseó por las calles de Latacunga junto a Héctor González, Galo Caicedo, Diego Peñaherrera y Hugo Veloz. Ellos fueron  este año Capitán, Rey Moro, Ángel de la Estrella y Abanderado, respectivamente.

En la capital de Cotopaxi, la fiesta de la Mama Negra es uno de los patrimonios intangibles del país y es la principal celebración que se realiza en el cantón donde el 11 de noviembre se conmemoraron  189 años de independencia.

El inicio

Antes del desfile, los personajes y las autoridades de la ciudad se concentraron en la tribuna ubicada en el sector Locoa, donde  a las 07:30, se dio el cambio de mando. El solemne acto consiste en detallar la trayectoria profesional de los personajes.  La banda municipal tocó el redoble de tambores cuando la Mama Negra recibió  a Manuelita Baltazara (la muñeca), el Ángel  la corona plateada y  el Abanderado la bandera multicolor.

Luego, todos se acercaron al altar de la Virgen de las Mercedes que el Comité de Fiestas instaló junto a la tribuna. La Virgen es la patrona de la ciudad.
El 7 de noviembre,  decenas de flores blancas adornaron la imagen, que fue custodiada por la Policía.

“Todo se realiza con permiso de la Virgen,. Acá somos devotos. Ella ha protegido a nuestros antepasados de las erupciones del volcán Cotopaxi”, dijo Lucrecia Álvarez, quien a las 06:30 estuvo en la tribuna para mirar el pregón y reservar asientos para sus tres hijas y cinco vecinas del barrio.

Después del cambio de mando se inició el desfile que este año se realizó por la avenida Cívica y las calles Marqués de Maenza, Quijano y Ordóñez, Rumiñahui y Gabriela Mistral, en el centro de la ciudad. Según el Municipio, más de 100 000 turistas miraron el pregón.