Un débil crecimiento en 2010: Roubini
Buenos Aires, Reuters
América Latina debe controlar el ingreso de capitales para evitar una excesiva apreciación de sus monedas y prepararse para enfrentar una débil expansión en 2010 por la lenta recuperación global, dijo al economista Nouriel Roubini.
El experto, uno de los pocos que logró anticipar con precisión la dimensión de la crisis financiera mundial, explicó que el debilitamiento del dólar está generando un fuerte repunte de las monedas en algunos países de Asia y Latinoamérica, a lo que los bancos centrales han respondido comprando reservas.
Pero advirtió que con la compra de reservas se incrementa la base monetaria y (ello) alimenta una burbuja de activos y la inflación. Frente a ello, los mercados emergentes están comenzando a pensar en controles de capital, controles a la entrada de dinero. “Creo que en algunos países emergentes esa será la solución para evitar una apreciación excesiva” de sus monedas.
Brasil, por ejemplo, -cuya moneda, el real, se ha apreciado cerca de un 35% este año- implementó un impuesto sobre los flujos de inversiones extranjeras en acciones locales y valores de renta fija para frenar esa alza.
Roubini prevé que el crecimiento de América Latina será levemente por encima del 3% en 2010. “El principal desafío para Asia, Latinoamérica y China será mover la demanda de las exportaciones a la demanda local, especialmente al consumo”.