Ministerio de Cultura asigna recursos para actividades de la Bienal de Cuenca

El Ministerio de Cultura y Patrimonio entregará USD 300 000 para la próxima edición de la Bienal de Cuenca. Foto: EL COMERCIO.

El Ministerio de Cultura y Patrimonio entregará USD 300 000 para la próxima edición de la Bienal de Cuenca. Foto: EL COMERCIO.

El Ministerio de Cultura y Patrimonio entregará USD 300 000 para la próxima edición de la Bienal de Cuenca. Foto: EL COMERCIO.

El Ministerio de Cultura y Patrimonio firmó un convenio con la Fundación Bienal de Cuenca para asignar recursos para las actividades formativas que se desarrollan como preparación a la decimotercera edición, que será en octubre de 2016.

El ministro de Cultura, Guillaume Long, anunció que esa cartera de Estado entregará USD 300 000 para esta edición, con el objetivo de que las actividades programadas se cumplan. “Queremos democratizar el acceso de los ciudadanos a los espacios culturales y la Bienal está en ese proceso”, expresó.

En marzo de 2015, la Fundación Bienal de Cuenca, empezó un ciclo de actividades continuas relacionadas con el arte, principalmente de formación de jóvenes artistas y de nuevos públicos. Los dos proyectos buscan que la muestra expositiva, que es el momento central de la Bienal, sea más democrática, según su director, Cristóbal Zapata.

Uno de los acuerdos logrados con el convenio firmado es el trabajo conjunto con los equipos técnicos del Ministerio de Cultura para trabajar en políticas y programas de curaduría, públicos y educación de sala, enfocados en las problemáticas del arte contemporáneo.

Hasta diciembre de 2015, la Bienal ejecutará cuatro proyectos: el plan de formación a artistas jóvenes, Fuera de Clase; el programa Hablando de arte, que consiste en charlas para público especializado y público en general; Gestores educativos, que vincula a escuelas y colegios al arte y la gestión de públicos, que trata de acercar a los ciudadanos a las actividades artísticas.

Suplementos digitales