Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

María Isabel Albuja vuelve con una propuesta mundial

Los últimos meses han sido de intenso trabajo para la cantante María Isabel Albuja. Su incursión en el mundo de la música popular, muy distante de la ópera donde formó la primera parte de su carrera artística, ha tenido sus retos. Y esta noche (21 de febrero) presenta todo aquello que ha forjado en este período de formación en géneros como el jazz, el fado, etc.

El concierto, a realizarse a las 18:00 en el Auditorio Las Cámaras (República y Amazonas), es, para la cantante, una oportunidad para presentar una propuesta que ya se muestra sólida ante el público. A diferencia del mundo de la ópera, lleno de máscaras, trajes y personajes, en esta ocasión ella se encuentra tal y como es: una mujer que ha cultivado una de las mejores voces de la escena ecuatoriana.

Al conversar con Albuja, ella siente que el mundo del canto popular le ha permitido expandirse más allá de lo antes imaginado.

Si bien en óperas como ‘Manuela y Bolívar’ se expuso como una destacada cantante lírica, en ‘Todo cambia. Música del mundo’, como se llama el concierto de esta noche, ella intenta acercarse, con su conocimiento académico, a piezas emblemáticas de artistas como Frank Sinatra.

A poco tiempo de su gran presentación, en la cantante se incrementa su expectativa. Si bien ya tiene un público consolidado en el mundo de la ópera, en el canto popular, en cambio, se encuentra en su etapa de exposición ante la crítica. Es consciente de que cambios como este suelen producir reacciones diversas, pero hasta el momento los aplausos hacia esta propuesta de corte popular no han cesado.

En el Auditorio Las Cámaras, Albuja presentará más de una docena de canciones estudiadas por ella en los últimos meses. Este es el preámbulo de un proyecto más ambicioso, el cual implica llevar a canción latinoamericana más allá de las fronteras del continente y mostrar, de este modo, la vasta diversidad de temáticas y ritmos que se cultivan diariamente desde aquí.