Una biblioteca móvil con 4 mil libros recorrerá los barrios de Quito

Uno de los niños de la fundación lee en el interior de la Biblioteca Margarita Granja. Cortesía: Wilson Merino

Atucucho será la primera parada de la biblioteca móvil creada por la Fundación Cecilia Rivadeneira. La combi, con cuatro mil libros de literatura infantil, estará desde las 09:00, del 6 de marzo del 2021, recorriendo las calles de este barrio ubicado al norte de Quito.
La biblioteca móvil tiene dos objetivos: visitar los barrios de la ciudad para promover la lectura in situ, con el apoyo de voluntarios y manteniendo las medidas de bioseguridad, y estimular el gusto por los libros, a través de donaciones.
Wilson Merino, creador de la fundación, cuenta que hace un año, con apoyo de la empresa privada y recursos propios, abrieron la biblioteca Margarita Granja. El nombre de este espacio fue puesto en honor a la voluntaria asesinada en los exteriores de un centro comercial de la ciudad.
En la actualidad, la biblioteca cuenta con un repositorio de 4 mil libros entre novelas y cuentos. Estas publicaciones son las que llegarán a los barrios de Quito, en la combi de la fundación, un vehículo que durante años ha servido para trasladar a los niños hacia la Escuela Granja.
Merino sostiene que el hábito lector viene de los estímulos que generan los padres y maestros, pero también puede originarse desde el trabajo de voluntarios y organizaciones sociales. “Nosotros queremos acompañar a los niños y niñas de los barrios de Quito en estos momentos difíciles haciendo algo que nos encanta, que es promover la lectura. Creemos que es otra forma de ayudar a recomponer el tejido social”.
Las fechas y barrios que visitará la biblioteca móvil serán anunciados en las redes sociales de la fundación. Asimismo, las personas que deseen donar libros para apoyar al proyecto pueden hacerlo a través de esas cuentas.
Merino añade que lo importante es que las personas no donen lo que les sobra, sino que elijan alguno de sus libros más queridos y lo compartan. De esta forma -asegura- aquella historia podrá impactar en otros niños y niñas de la capital.